NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025

León acoge del 16 al 19 de octubre el XIV Congreso Internacional de Molinología que reunirá a un centenar de expertos

Bajo el lema ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría’.

León25 de marzo de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE MOLINOLOGIA
PRESENTACION DEL XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE MOLINOLOGIA

La capital leonesa acogerá del 16 al 19 de octubre el XIV Congreso Internacional de Molinología que, bajo el lema ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría’, reunirá a un centenar de expertos. Los CIMO buscan fomentar el estudio, el conocimiento y la protección en particular de los molinos de todo tipo y, en general, de los edificios, infraestructuras, elementos y mecanismos que capten, regulen, conduzcan, transformen y utilicen para su funcionamiento las energías tradicionales.
Los objetivos concretos de la cita de León pasan por dar a conocer las últimas investigaciones desde diferentes disciplinas, mostrar la riqueza del patrimonio molinológico en general y en particular el de León, presentar proyectos y casos de buenas prácticas en conservación, restauración y rehabilitación, favorecer los intercambios y las redes de colaboración a nivel internacional, debatir criterios de protección y estrategias de intervención, plantear perspectivas de futuro en el marco del turismo rural y cultural e implicar a la sociedad respecto a la importancia de este patrimonio.
Organizada por la Universidad y la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos, ACEM, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y dirigido por Javier Revilla Casado, la cita cuenta con el apoyo económico de la Fundación Juanelo Turriano y del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, el grupo de investigación IndetehiI/Hismecon (ULE), la Fundación Octavio Álvarez Carballo y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.
El alcalde de León, José Antonio Diez, comentó que la cita pondrá en relieve la importancia que tuvieron estas edificaciones para el asentamiento de la población y su sustento y recordó la apuesta actual del Consistorio para pone en valor el antiguo Molino Sidrón, que se convertirá en un edifico cultural ubicado junto a la muralla romana de la ciudad, cuando concluyan las obras que comenzarán en verano y que supondrán una inversión de un millón. “Estamos muy satisfechos con esta actuación que pondrá en valor el recinto”, dijo, y que junto a la intervención llevada a cabo en el entorno de la Era del Moro, completa “una de las más importantes transformaciones urbanas en las últimas décadas”.
La rectora, Nuria González, aludió a la importancia de la investigación en el ámbito patrimonial y destacó la labor del grupo de investigación Hismecon de la ULE en la materia. “La investigación en el ámbito de nuestro patrimonio es fundamental para garantizar un legado a las futuras generaciones. Sin ello, se corre el riesgo de perderlo y debemos transmitirlo en las mejores condiciones”, remarcó antes de aludir a la importancia de implicar a la sociedad, “en este caso, en la defensa y valoración de estos elementos y también desde edades muy tempranas”.
Javier Revilla recordó que el Congreso reunirá a expertos procedentes de toda España, otros países de Europa y Latinoamérica y que está abierto “a todas las ramas del conocimiento, porque se pueden estudiar desde muchos puntos de vista”. León, detalló, cuenta con evidencias arqueológicas del uso de los molinos desde la Prehistoria y su potencia hidráulica contribuyó al mantenimiento de molinos, serrerías, batanes y ferrerías durante mucho tiempo. 
La provincia contabilizaba 4.406 molinos hidráulicos a finales del XVIII y a mediados del siglo XX quedaban unos 600 (la capital tenía 17 a finales del siglo XIX). También hay constancia de la existencia un molino de viento en Lagunas de Somoza. Este foro, apuntó, “debe ser la ocasión perfecta para mostrar e investigar este patrimonio cultural”.

Últimas noticias
Turisleón Valencia 2

La gastronomía leonesa se promociona en Valencia de la mano del Consorcio Provincial de Turismo

RML
España23 de octubre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.

Te puede interesar
JOSE ANTONIO DIEZ

José Antonio Díez se desmarca de la convención del PSOE en León y afirma que “no le echarán de menos, pero es recíproco”

RML
León23 de octubre de 2025

El alcalde de León, José Antonio Díez, ha restado importancia a su ausencia en la convención del PSOE que se celebra este fin de semana en la capital leonesa, afirmando que “no me echarán de menos, pero es recíproco”. La cita, que reunirá a dirigentes nacionales y autonómicos del partido, no ha contado con su invitación formal, lo que ha reavivado las tensiones entre el regidor y la dirección provincial.

Lo más visto