
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Se trata de redes financiadas por el Consejo Superior de Deportes.
Provincia24 de marzo de 2025El Campus de Ponferrada de la Universidad de León acogió hoy la presentación de las redes Liderarmos y Namud, financiadas por el Consejo Superior de Deportes con el objetivo de fomentar la presencia de las mujeres en las ciencias del deporte y la nutrición aplicada a la mujer.
La presentación corrió a cargo de la directora del área de Deportes de la ULE, María Perrino, y la profesora del Grado de Enfermería en el Bierzo Natalia Calvo.
Liderarmos se centra en fomentar la presencia, visibilidad y el liderazgo de las mujeres en las ciencias de la actividad física del deporte. “Se ha constatado que existen muchas carencias de la mujer como objeto y como sujeto de investigaciones y también en su representación en puestos de liderazgo relacionados con el deporte. Lo que intentamos es solventar estas problemáticas”, explicó Perrino.
Esta red, que cuenta con más de una veintena de miembros en más de 15 universidades y que lleva en marcha desde 2023, trabaja sobre la base de que la representación de las mujeres en las muestras de estudio es deficitaria en Ciencias del Deporte, por lo que el conocimiento sobre la fisiología femenina en relación al rendimiento deportivo continúa siendo escaso. “Queremos que sea una red que vaya más allá del ámbito académico y científico, que llegue a la sociedad”, añadió la directora de Deportes de la universidad.
Por otro lado Namud es la primera red de ‘Nutrición Aplicada a la Mujer Deportista’ avalada por el Consejo Superior de Deportes y creada en 2023, y la labor fundamental es “buscar que se investigue más para las mujeres deportistas, para que ellas puedan implementar esas investigaciones en conseguir una mejor salud y un mejor rendimiento”, explicó Calvo.
Namud está formada por 21 universidades públicas y privadas y, según argumentan en su web “únicamente el seis por ciento de las investigaciones que han analizado la influencia que pudiera tener la ingesta de hidratos de carbono sobre la respuesta y/o adaptaciones al ejercicio físico se ha llevado a cabo en muestras formadas por mujeres”.
La presentación de ambas redes se enmarca en las actividades programadas por el área de Deportes y el área de Universidad Saludable de la ULE con el objetivo de promover la participación de las mujeres en la actividad física, tanto para mejorar su salud como para contribuir a la igualdad de género en la práctica de la actividad físico-deportiva.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.