
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Advierten que “los retrasos continuados” tras tres meses sin llevar al Pleno ningún proyecto provocará que “no se puedan ejecutar las obras en el plazo previsto en las bases”.
Provincia23 de marzo de 2025El Grupo del Partido Popular en la Diputación de León denunció hoy que, en el primer trimestre del año, “todavía no se ha aprobado” ninguno de los proyectos presentados por más de 600 pedanías en el marco del Plan de Juntas Vecinales 2024-2025, por lo que “tienen pendiente el visto bueno para empezar su ejecución”.
El portavoz ‘popular’, David Fernández, lamentó estos “retrasos importantes” ante el “histórico” Plan de Juntas Vecinales que fue “anunciado a bombo y platillo”, lo que “impide que las juntas vecinales puedan ejecutar las inversiones previstas”. “De nada sirve que hablemos de grandes cifras y de planes históricos si en la tramitación sufrimos una demora importante que esos fondos se estén ejecutando para el beneficio de los vecinos de la provincia y del medio rural”, señaló.
El Plan de Juntas Vecinales 2024-2025 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el 5 de junio de 2024 con una dotación de 10,4 millones de euros, de los que, tal y como establecen las bases, 7,8 millones de euros se ejecutarían con cargo al presupuesto de 2024, aunque “esa cuantía ni de lejos se ha liberado ya”.
Para Fernández, este “reiterado incumplimiento” demuestra “la incapacidad de gestión del equipo de Gobierno”, al tiempo que provocará que no se cumplan los plazos de ejecución previstos en las bases, que fijan el 30 de noviembre de este año como fecha límite para realizar los proyectos.
El Pleno de la Diputación aprobó en diciembre la cuarta fase del Plan de Juntas Vecinales con un total de 59 pedanías beneficiadas de las 885 que han presentado proyectos. A esta cifra, se suman las juntas vecinales de la comarca del Bierzo, cuya gestión está delegada al Consejo Comarca del Bierzo, que todavía no ha aprobado las bases.
El Plan de Juntas Vecinales contempla ayudas para las pedanías por un importe 10.000, 12.000 o 14.000 euros en función de si las localidades tienen menos de 50 habitantes, si la población está comprendida entre 50 y 500 habitantes o si supera esta cifra.
Finalmente, el Grupo del Partido Popular pidió al equipo de Gobierno que “busque una solución para las 24 juntas vecinales que han presentado proyectos fuera de plazo”, con el objetivo de que “puedan disponer de esos fondos para acometer actuaciones en sus localidades”.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.