NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La comunidad peregrina se manifiesta mañana en defensa de la Cruz de Ferro bajo el lema ‘Fierro no se toca’

Peregrinos extranjeros y nacionales protestarán en el Alto de Foncebadón para reclamar a la administración que proteja el emblemático enclave del Camino de Santiago.

Provincia22 de marzo de 2025RMLRML
foncebadon-cruz-de-ferro-camino-frances-a-santiago
foncebadon-cruz-de-ferro-camino-frances-a-santiago

La comunidad peregrina alzará mañana, domingo 23 de marzo, la voz en defensa de la Cruz de Ferro y del Patrimonio del Camino de Santiago, para lo que, bajo el lema ‘Fierro no se toca’, plataformas civiles y ciudadanos preocupados se movilizarán para reclamar a la Administración que proteja este emblemático enclave jacobeo de las nuevas alteraciones.
La comitiva se concentrará entre las 9.30 horas en Rabanal del Camino y marchará a las 10 horas a la Cruz de Fierro, donde se prevé que lleguen con pitidos y pancartas hacia las 12.30 horas. Los participantes pidieron hoy a la ciudadanía que se sumen a esta protesta “contra la vulneración del Patrimonio”, especialmente a los de El Bierzo y el partido judicial de Astorga.
En noviembre de 2023, medio centenar de personas, secundados por algunas organizaciones como la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca ya se manifestaron en contra de las obras de reacondicionamiento realizadas en la Cruz de Ferro. Ahora, la situación vuelve a repetirse con la reciente colocación de circunferencias de piedras alrededor del monumento, “una modificación arbitraria que atenta contra su integridad y significado histórico”, en opinión de las voces que se alzarán este domingo.
“Esta situación evidencia, una vez más, la vulnerabilidad del Patrimonio ante la falta de control por parte de las Administraciones, a las que corresponde la obligación de protegerlo”, señalaron, al tiempo que recordaron que hace poco más de un año, las obras impulsadas por el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, realizadas fuera del proyecto original, “tuvieron que ser corregidas tras la movilización ciudadana”.
“La alteración del monumento, aparentemente ejecutada por desconocidos, ha modificado la disposición tradicional de las piedras depositadas por los peregrinos a lo largo de los siglos, transformándolas en estructuras artificiales que desvirtúan su simbolismo y autenticidad. Mientras tanto, las administraciones permanecen impasibles ante estos hechos”, denunciaron los convocantes de la manifestación.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto