La comunidad peregrina se manifiesta mañana en defensa de la Cruz de Ferro bajo el lema ‘Fierro no se toca’

Peregrinos extranjeros y nacionales protestarán en el Alto de Foncebadón para reclamar a la administración que proteja el emblemático enclave del Camino de Santiago.

Provincia22 de marzo de 2025RMLRML
foncebadon-cruz-de-ferro-camino-frances-a-santiago
foncebadon-cruz-de-ferro-camino-frances-a-santiago

La comunidad peregrina alzará mañana, domingo 23 de marzo, la voz en defensa de la Cruz de Ferro y del Patrimonio del Camino de Santiago, para lo que, bajo el lema ‘Fierro no se toca’, plataformas civiles y ciudadanos preocupados se movilizarán para reclamar a la Administración que proteja este emblemático enclave jacobeo de las nuevas alteraciones.
La comitiva se concentrará entre las 9.30 horas en Rabanal del Camino y marchará a las 10 horas a la Cruz de Fierro, donde se prevé que lleguen con pitidos y pancartas hacia las 12.30 horas. Los participantes pidieron hoy a la ciudadanía que se sumen a esta protesta “contra la vulneración del Patrimonio”, especialmente a los de El Bierzo y el partido judicial de Astorga.
En noviembre de 2023, medio centenar de personas, secundados por algunas organizaciones como la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca ya se manifestaron en contra de las obras de reacondicionamiento realizadas en la Cruz de Ferro. Ahora, la situación vuelve a repetirse con la reciente colocación de circunferencias de piedras alrededor del monumento, “una modificación arbitraria que atenta contra su integridad y significado histórico”, en opinión de las voces que se alzarán este domingo.
“Esta situación evidencia, una vez más, la vulnerabilidad del Patrimonio ante la falta de control por parte de las Administraciones, a las que corresponde la obligación de protegerlo”, señalaron, al tiempo que recordaron que hace poco más de un año, las obras impulsadas por el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, realizadas fuera del proyecto original, “tuvieron que ser corregidas tras la movilización ciudadana”.
“La alteración del monumento, aparentemente ejecutada por desconocidos, ha modificado la disposición tradicional de las piedras depositadas por los peregrinos a lo largo de los siglos, transformándolas en estructuras artificiales que desvirtúan su simbolismo y autenticidad. Mientras tanto, las administraciones permanecen impasibles ante estos hechos”, denunciaron los convocantes de la manifestación.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.