
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El secretario autonómico socialista pide “dejar de buscar esos símbolos que tanto gustan a la derecha” para centrarse en “dar cobertura a la prestación de servicios” en el medio rural.
CyL22 de marzo de 2025El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, exigió hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “que se ponga a trabajar para resolver los problemas del campo y pague las indemnizaciones” por los ataques de animales silvestres a la ganadería ahora que “se le ha acabado el cuento del lobo”, tras la aprobación de la salida de este animal del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).
Durante la atención a medios en un receso de la Conferencia Sectorial de Agricultura que el PSOE de Castilla y León celebra hoy en Medina de Rioseco, Martínez pidió “dejar de buscar esos símbolos que tanto gustan a la derecha” porque “los problemas del campo van mucho más allá del lobo”.
En ese sentido, centró su petición a la Junta en la necesidad de “dar cobertura a la prestación de servicios” en el medio rural, además de “resolver la problemática y las demandas que tienen las organizaciones agrarias” de la Comunidad como, entre otras, la necesidad de impartir “formación para la incorporación de las tecnologías y la digitalización al campo” o dar incentivos para el revelo generacional, además de hacer una PAC para después de 2027 que resuelva los problemas del sector.
“Dejemos de comprar permanentemente los marcos en que el PP nos quieren introducir para ocultar la realidad”, pidió Martínez, porque “cuando no es el lobo, es otra cuestión, pero permanentemente se aferran a símbolos para ignorar la problemática de fondo”.
Por todo ello, el secretario general socialista en la Comunidad pidió a la Junta que “se ponga a trabajar para resolver los problemas del campo”, entre ellos “pagar las indemnizaciones” por los ataques del lobo sin “tener que esperar a sentencias judiciales” que obligan al Gobierno autonómico a “hacer frente a las mismas”. “Porque el problema de los ganaderos que sufren esos ataques de lobo está en el propio ataque, pero todavía más si las indemnizaciones y subvenciones no llegan nunca”, concluyó.
Dejar de enfrentar a los sectores agrícola y ecologista
Por su parte, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, apuntó que ya en el último Congreso Federal del PSOE, que se celebró en Sevilla a finales del pasado año, se introdujo una enmienda sobre el lobo en la Mesa de Agricultura, Desarrollo Rural y Transición Ecológica para “seguir las directrices que marcaran desde la Unión Europea, como siempre ha sido”, antes de que el Partido Popular “planteara esta enmienda por la puerta de atrás en el Senado”.
Además, García recordó que el Gobierno de España “ha transferido más de 20 millones” a las comunidades autónomas que tienen la problemática de la convivencia del lobo con la ganadería extensiva para pagar indemnizaciones a los ganaderos, pese a que se trata de una competencia autonómica.
Por esa razón, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación consideró que la Junta “lo que tiene que hacer es pagar y dejar de enfrentar y confrontar al sector ecologista con el agrícola”, dado que “no hay nadie que defienda más a la naturaleza que nuestros agricultores y nuestros ganaderos”.
Por último, se dirigió al PP para reseñar que “ya tienen” la salida del lobo del Lespre, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado, y ahora “las comunidades autónomas tendrán que hacer su trabajo”. “Vamos a ver si lo hacen todas aquellas que solo tenían al lobo en la cabeza cuando el campo y el sector agroganadero tienen otros muchos problemas”, sentenció.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.