
Martínez afirma que a Mañueco “se le ha acabado el cuento del lobo”: “Que se ponga a trabajar y a pagar las indemnizaciones”
El secretario autonómico socialista pide “dejar de buscar esos símbolos que tanto gustan a la derecha” para centrarse en “dar cobertura a la prestación de servicios” en el medio rural.
CyL22 de marzo de 2025
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, exigió hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “que se ponga a trabajar para resolver los problemas del campo y pague las indemnizaciones” por los ataques de animales silvestres a la ganadería ahora que “se le ha acabado el cuento del lobo”, tras la aprobación de la salida de este animal del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).
Durante la atención a medios en un receso de la Conferencia Sectorial de Agricultura que el PSOE de Castilla y León celebra hoy en Medina de Rioseco, Martínez pidió “dejar de buscar esos símbolos que tanto gustan a la derecha” porque “los problemas del campo van mucho más allá del lobo”.
En ese sentido, centró su petición a la Junta en la necesidad de “dar cobertura a la prestación de servicios” en el medio rural, además de “resolver la problemática y las demandas que tienen las organizaciones agrarias” de la Comunidad como, entre otras, la necesidad de impartir “formación para la incorporación de las tecnologías y la digitalización al campo” o dar incentivos para el revelo generacional, además de hacer una PAC para después de 2027 que resuelva los problemas del sector.
“Dejemos de comprar permanentemente los marcos en que el PP nos quieren introducir para ocultar la realidad”, pidió Martínez, porque “cuando no es el lobo, es otra cuestión, pero permanentemente se aferran a símbolos para ignorar la problemática de fondo”.
Por todo ello, el secretario general socialista en la Comunidad pidió a la Junta que “se ponga a trabajar para resolver los problemas del campo”, entre ellos “pagar las indemnizaciones” por los ataques del lobo sin “tener que esperar a sentencias judiciales” que obligan al Gobierno autonómico a “hacer frente a las mismas”. “Porque el problema de los ganaderos que sufren esos ataques de lobo está en el propio ataque, pero todavía más si las indemnizaciones y subvenciones no llegan nunca”, concluyó.
Dejar de enfrentar a los sectores agrícola y ecologista
Por su parte, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, apuntó que ya en el último Congreso Federal del PSOE, que se celebró en Sevilla a finales del pasado año, se introdujo una enmienda sobre el lobo en la Mesa de Agricultura, Desarrollo Rural y Transición Ecológica para “seguir las directrices que marcaran desde la Unión Europea, como siempre ha sido”, antes de que el Partido Popular “planteara esta enmienda por la puerta de atrás en el Senado”.
Además, García recordó que el Gobierno de España “ha transferido más de 20 millones” a las comunidades autónomas que tienen la problemática de la convivencia del lobo con la ganadería extensiva para pagar indemnizaciones a los ganaderos, pese a que se trata de una competencia autonómica.
Por esa razón, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación consideró que la Junta “lo que tiene que hacer es pagar y dejar de enfrentar y confrontar al sector ecologista con el agrícola”, dado que “no hay nadie que defienda más a la naturaleza que nuestros agricultores y nuestros ganaderos”.
Por último, se dirigió al PP para reseñar que “ya tienen” la salida del lobo del Lespre, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado, y ahora “las comunidades autónomas tendrán que hacer su trabajo”. “Vamos a ver si lo hacen todas aquellas que solo tenían al lobo en la cabeza cuando el campo y el sector agroganadero tienen otros muchos problemas”, sentenció.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Mafias asentadas en países del Este controlan el robo de cobre que se ceba con la Comunidad
En el último año, la Guardia Civil ha realizado en Castilla y León medio centenar de operaciones con decenas de detenidos y miles de kilos intervenidos.

Una guía recoge los recursos existentes en Castilla y León para las víctimas de violencia de género o sexual
Ana Redondo y Nicanor Sen presentan la Guía de derechos editada por las unidades de violencia sobre la mujer de Castilla y León.

La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.