
Cacabelos inicia los trámites para construir un nuevo cementerio municipal
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
El consejo Comarcal del Bierzo no ha sacado a licitación las obras, con lo que también se podría perder la subvención si no se ejecuta en plazo. Se trata de una actuación que busca ser eje tractor de otros proyectos.
Provincia22 de marzo de 2025La asociación Alantre ha trasladado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) su preocupación ante la falta de avances en la recuperación del ferrocarril Cubillos-Villablino, financiado con una subvención estatal. La organización critica la inacción del Consejo Comarcal de El Bierzo, que, a pesar de haber transcurrido más de dos años desde la concesión de los fondos, aún no ha sacado a licitación las obras necesarias para reactivar el histórico tren.
La ejecución de estos trabajos es crucial, ya que la subvención debe utilizarse antes de 2026. De lo contrario, los municipios afectados —Cubillos del Sil, Toreno, Páramo del Sil, Palacios del Sil y Villablino— corren el riesgo de perder una oportunidad clave para su revitalización económica. La recuperación del antiguo ferrocarril de la MSP, que conectaba Ponferrada con el Valle de Laciana siguiendo el curso del Sil, podría convertirse en un motor de desarrollo para una comarca duramente golpeada por el cierre de la minería y la falta de alternativas económicas.
Ante esta situación, Alantre ha llevado el asunto al Congreso de los Diputados, donde ha planteado varias preguntas al MITECO. La asociación busca que el Ministerio aclare si, dada la falta de gestión por parte del Consejo Comarcal, el proyecto podrá ejecutarse dentro del plazo establecido. Asimismo, solicita que se estudie la posibilidad de ampliar los tiempos de ejecución en caso de que la parálisis administrativa persista, evitando así la pérdida de una inversión clave para la recuperación de El Bierzo.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La primera actuación llegará con ecos de romería de la mano de Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval con ‘Tres vellas en romería’.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
Las orquestas Panorama o París de Noia amenizarán también las noches festivas.
La distribuidora de Iberdrola suministra energía eléctrica a 28.000 clientes del noroeste de la capital leonesa a través de la subestación de Eras de Renueva.
El proyecto “Caminos Trashumantes” celebra en la localidad leonesa de Salamón un fin de semana de actividades accesibles para todos los públicos, con especial atención a la participación sin barreras.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.