NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Alantre denuncia la inacción del Consejo Comarcal y pregunta al MITECO por el futuro del Ponfeblino

El consejo Comarcal del Bierzo no ha sacado a licitación las obras, con lo que también se podría perder la subvención si no se ejecuta en plazo. Se trata de una actuación que busca ser eje tractor de otros proyectos.

Provincia22 de marzo de 2025RMLRML
PONFEBLINO
PONFEBLINO

La asociación Alantre ha trasladado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) su preocupación ante la falta de avances en la recuperación del ferrocarril Cubillos-Villablino, financiado con una subvención estatal. La organización critica la inacción del Consejo Comarcal de El Bierzo, que, a pesar de haber transcurrido más de dos años desde la concesión de los fondos, aún no ha sacado a licitación las obras necesarias para reactivar el histórico tren.

La ejecución de estos trabajos es crucial, ya que la subvención debe utilizarse antes de 2026. De lo contrario, los municipios afectados —Cubillos del Sil, Toreno, Páramo del Sil, Palacios del Sil y Villablino— corren el riesgo de perder una oportunidad clave para su revitalización económica. La recuperación del antiguo ferrocarril de la MSP, que conectaba Ponferrada con el Valle de Laciana siguiendo el curso del Sil, podría convertirse en un motor de desarrollo para una comarca duramente golpeada por el cierre de la minería y la falta de alternativas económicas.

Ante esta situación, Alantre ha llevado el asunto al Congreso de los Diputados, donde ha planteado varias preguntas al MITECO. La asociación busca que el Ministerio aclare si, dada la falta de gestión por parte del Consejo Comarcal, el proyecto podrá ejecutarse dentro del plazo establecido. Asimismo, solicita que se estudie la posibilidad de ampliar los tiempos de ejecución en caso de que la parálisis administrativa persista, evitando así la pérdida de una inversión clave para la recuperación de El Bierzo.

Últimas noticias
Te puede interesar
RECONSTRUCCION DEL MIRADOR DE ORELLAN

Reconstruido el Mirador de Orellán tras el incendio del verano en Las Médulas

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

El Mirador de Orellán, en el entorno Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, ya está totalmente reconstruido tras quedar arrasado por el fuego este verano. La Junta de Castilla y León confirmó la finalización de las obras y anunció que la recuperación del edificio de acceso a la galería de Orellán avanza con una inversión de 716.000 euros destinada al Ayuntamiento de Borrenes.

Lo más visto
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.