
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
Tildan las enmiendas del PP, apoyadas por Vox, Junts y PNV, como "una maniobra parlamentaria oscura que hurta a la sociedad el derecho de participación".
España21 de marzo de 2025Las organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF denunciaron hoy que las enmiendas aprobadas ayer en el Congreso de los Diputados para sacar al lobo ibérico de la Lista de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) suponen “un grave retroceso” en la protección de la naturaleza y, además, representan también “un alarmante ataque a la ciencia”.
A través de un comunicado, las organizaciones ecologistas consideran “inadmisible la desprotección del lobo” a través de una ley que “nada tiene que ver con la especie”, dado que la salida del lobo del Lespre se produjo por una serie de enmiendas a la Ley contra el Desperdicio Alimentario presentadas por el Partido Popular y apoyadas por Vox, Junts y el PNV, que las organizaciones ecologistas tildan de “maniobra parlamentaria oscura y sin ningún tipo de aval científico, que hurta a toda la sociedad el derecho de participación”.
Según estas organizaciones, los partidos que apoyaron las enmiendas con su voto “han abierto la puerta a la persecución del lobo al sur del Duero”, que podría iniciarse si la Unión Europea aprueba la rebaja de la protección de la especie dentro de la Directiva Hábitats.
“El lobo es una especie emblemática con un papel fundamental como regulador de los ecosistemas, con una enorme importancia cultural, y cuya presencia en la naturaleza genera extensos beneficios ambientales”, proclaman las organizaciones ecologistas, que a su vez alertan sobre el “peligroso precedente” para la protección de la biodiversidad que supone “la maniobra parlamentaria del PP con el apoyo del PNV, Junts y Vox”, al “pasar por encima del procedimiento administrativo que marca la ley, de la ciencia y del interés general por puro cálculo y oportunismo político”.
Las organizaciones recuerdan así que la inclusión del lobo en el Lespre ha implicado “una inversión sin precedentes en medidas de prevención y compensación de daños” y lamentan que “esta maniobra política eche por tierra los avances logrados para la coexistencia entre la especie y la ganadería extensiva”.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
Belarmina Díaz volvió a comparecer esta mañana ante el Parlamento asturiano para ofrecer más explicaciones sobre el accidente de Cerredo.
PP, Foro y el Grupo Mixto insisten en la necesidad de que se aclare todo los sucedido el pasado 31 de marzo.
Belarmina Díaz compareció hoy en una comisión parlamentaria en la que derivó la responsabilidad hacia la empresa Blue Solving.
Está basado en la interpretación, mediante algoritmos, de los datos obtenidos con un acelerómetro colocado en la espalda que mide la aceleración del cuerpo en tres ejes: vertical, lateral y antero-posterior.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.