NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Las organizaciones ecologistas rechazan la salida del lobo del Lespre por suponer "un alarmante ataque a la ciencia"

Tildan las enmiendas del PP, apoyadas por Vox, Junts y PNV, como "una maniobra parlamentaria oscura que hurta a la sociedad el derecho de participación".

España21 de marzo de 2025RMLRML
PAREJA DE LOBOS
PAREJA DE LOBOS

Las organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF denunciaron hoy que las enmiendas aprobadas ayer en el Congreso de los Diputados para sacar al lobo ibérico de la Lista de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) suponen “un grave retroceso” en la protección de la naturaleza y, además, representan también “un alarmante ataque a la ciencia”.
A través de un comunicado, las organizaciones ecologistas consideran “inadmisible la desprotección del lobo” a través de una ley que “nada tiene que ver con la especie”, dado que la salida del lobo del Lespre se produjo por una serie de enmiendas a la Ley contra el Desperdicio Alimentario presentadas por el Partido Popular y apoyadas por Vox, Junts y el PNV, que las organizaciones ecologistas tildan de “maniobra parlamentaria oscura y sin ningún tipo de aval científico, que hurta a toda la sociedad el derecho de participación”.
Según estas organizaciones, los partidos que apoyaron las enmiendas con su voto “han abierto la puerta a la persecución del lobo al sur del Duero”, que podría iniciarse si la Unión Europea aprueba la rebaja de la protección de la especie dentro de la Directiva Hábitats.
“El lobo es una especie emblemática con un papel fundamental como regulador de los ecosistemas, con una enorme importancia cultural, y cuya presencia en la naturaleza genera extensos beneficios ambientales”, proclaman las organizaciones ecologistas, que a su vez alertan sobre el “peligroso precedente” para la protección de la biodiversidad que supone “la maniobra parlamentaria del PP con el apoyo del PNV, Junts y Vox”, al “pasar por encima del procedimiento administrativo que marca la ley, de la ciencia y del interés general por puro cálculo y oportunismo político”. 
Las organizaciones recuerdan así que la inclusión del lobo en el Lespre ha implicado “una inversión sin precedentes en medidas de prevención y compensación de daños” y lamentan que “esta maniobra política eche por tierra los avances logrados para la coexistencia entre la especie y la ganadería extensiva”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.