
La inversión en el nuevo Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valsemana, en La Ercina, supera los tres millones de euros
El edificio contará con una superficie de 2.500 metros cuadrados.
Montaña Leonesa20 de marzo de 2025
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio informó hoy al Consejo de Gobierno de la licitación, a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, dela construcción del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valsemana, en el municipio leonés de La Ercina. El presupuesto asciende a 3,15 millones de euros.
El objetivo del nuevo centro de Valsemana es la rehabilitación de ejemplares silvestres, una labor fundamental para la conservación de las especies de fauna amenazada. Además, también contará con instalaciones específicas para la investigación de las causas de mortalidad de la fauna, algo que permitirá a los profesionales realizar las correspondientes necropsias en episodios de mortalidad natural y no natural.
El nuevo centro contará con unas instalaciones de más de 2.500 metros que se distribuirán en cinco grandes áreas. El edificio principal, con una superficie útil de más de 800 metros cuadrados, será una construcción en planta baja y albergará todas las estancias funcionales y operativas del centro, así como los espacios para los trabajadores.
Por su parte, el estanque artificial dispondrá de 120 metros cuadrados y está diseñado teniendo presente el entorno y los hábitats en el que viven los ejemplares que allí se puedan tratar. Las aves contarán con un voladero de 876 metros al aire libre, que está proyectado con ocho habitáculos pequeños y dos grandes donde estas especies se podrán recuperar. También habrá una sección específica dedicada a los mesomamíferos. En los 307 metros cuadrados de extensión, al aire libre, podrá albergar a animales de pequeño tamaño para su tratamiento y cuidado. Este edifico está formado por de dos conjuntos unidos por un distribuidor común.
Los grandes carnívoros contarán con una instalación especial de 434 metros cuadrados. Este edificio contempla una amplia zona de manejo desde donde poder trabajar con ellos en condiciones óptimas, una zona de hospitalización y dos espacios, para su estancia mientras se encuentren en el centro. De esta manera, en la propia finca de Valsemana se podrá realizar la primera atención de grandes carnívoros que ingresen en el centro, así como su aclimatación al medio natural en las oseras de la propia finca, recinto de dos hectáreas de superficie que permiten la estancia en semilibertad a los ejemplares hasta su reintroducción final en el medio natural. El plazo de ejecución de la obra será de 22 meses.
A lo largo de este año se van a ejecutar actuaciones en el Centro de Recuperación de Segovia por un importe de 354.288 euros, en el de Zamora, (102.850 euros), Valladolid (450.000 euros) y un nuevo edificio en el Centro salmantino con un presupuesto de 500.000 euros, lo que supone una inversión total, incluido el nuevo centro de León, de 4,5 millones de euros.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.

‘Por dos pulgares de nada’ celebrará en miércoles en La Pola de Gordón la II Jornada de Visibilización de la FOP
La Asociación busca recaudar 267.000 euros para financiar la investigación de una tesis doctoral de cuatro años sobre la Fibrodisplasia Osificante Progresiva.

Un fallecido y un herido grave al despeñarse en una ruta por el Valle de Arintero y Rucayo
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.

Las estaciones de esquí de León cierran la temporada con cerca de 100.000 visitantes en 131 días
El complejo invernal de San Isidro alcanza los 88.000 esquiadores desde su apertura el 13 de diciembre, mientras que en Valle Laciana Leitariegos se contabilizan 11.400.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.