
Arranca la primera edición del esperado PORMA MUSIC FESTIVAL
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
El Partido Animalista denuncia el intento de “derogar su protección sin base científica” y advierte del “fraude en las ayudas públicas que reciben los ganaderos”.
España19 de marzo de 2025El Partido Animalista PACMA instó a los grupos parlamentarios del Congreso a votar en contra de la enmienda que busca excluir al lobo ibérico al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Esta propuesta, impulsada por el Partido Popular y respaldada por Vox, PNV y UPN, se votará este jueves en el Congreso dentro del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario, en una maniobra que la formación califica de “torticera y vergonzosa”.
Pacma consideró “indignante” que una decisión de tal envergadura “se camufle dentro de una ley que no tiene ninguna relación con la conservación de la fauna, evidenciando la falta de rigor y transparencia” de quienes impulsan esta modificación, según un comunicado.
En un escrito remitido este miércoles a los distintos grupos parlamentarios, Pacma recordó que la inclusión del lobo en el LESPRE en el año 2021 no fue una decisión del Gobierno, sino de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, un órgano de cooperación entre el Ejecutivo y las comunidades autónomas, que “actuó siguiendo el dictamen del Comité Científico”.
Este organismo “determinó que la protección del lobo era necesaria por su valor ecológico y los servicios ambientales que aporta al equilibrio de los ecosistemas”. “Ahora, el Partido Popular y sus aliados pretenden revertir esta decisión sin ningún tipo de respaldo técnico ni científico, utilizando como única justificación una retórica populista basada en el miedo y la manipulación”, explicó la asesora jurídica de Pacma Eva Ramos.
“El fraude de las ayudas”
PACMA denunció que los ganaderos que sufren “pérdidas significativas” son, en muchos casos, “aquellos que dejan a sus animales desprotegidos, sin ningún tipo de vigilancia ni medidas preventivas”. “Mientras tanto, siguen recibiendo cuantiosas indemnizaciones con dinero público por cada animal muerto, sin que se les exija la implementación de métodos de protección efectivos”, añadió el presidente nacional de la formación, Javier Luna.
El Partido Animalista también señaló que muchas de las comunidades autónomas que han presionado para la derogación de la protección del lobo “han recibido millones de euros en ayudas europeas para fomentar la convivencia con esta especie”, pero las acusó de “no haber utilizado estos fondos para medidas preventivas reales”, como vallados, mastines o sistemas de alerta temprana.
En su escrito, Pacma desmonta otro de los argumentos utilizados por el PP y sus socios, quienes aseguran que la protección del lobo impide su control: “La inclusión en el LESPRE no prohíbe la gestión poblacional, sino que establece que cualquier actuación debe estar debidamente justificada, basada en datos científicos y aprobada por la administración competente”, sostuvo Ramos.
Para PACMA, el hecho de que ninguna comunidad autónoma “haya podido justificar la necesidad de abatir lobos en sus territorios demuestra que no existen razones objetivas ni técnicas para autorizar su caza, más allá de los intereses políticos y económicos de determinados sectores”.
“Rectificar”
Ante la votación de este jueves, la formación ha solicitado a PNV y Junts que “no se sumen a este ataque contra la biodiversidad” y que “voten en contra de la enmienda”: “La protección del lobo debe decidirse en base a criterios científicos y de conservación, no a los intereses electorales de los partidos que han hecho del lobo su chivo expiatorio”, apuntó el presidente.
El Partido Animalista advirtió de que, si la exclusión del lobo del LESPRE se aprueba, España “dará un paso atrás en la protección de la fauna salvaje y en su compromiso con la conservación de la biodiversidad, quedando en evidencia ante Europa como un país que prioriza la caza y el clientelismo político por encima de la responsabilidad ambiental”.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
Solicitan una reunión urgente con la comisaria de Medio Ambiente de la UE.
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.