
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
Participarán expertos, gestores e investigadores de toda España.
Provincia13 de marzo de 2025El Campus del Bierzo acogerá los días 20 y 21 de marzo un simposio sobre ‘Ciudades que aman los árboles’ para conmemorar el Día Internacional de los Bosques, un foro que pretende convertirse en referencia para la transformación de la planificación urbana a través de la integración de la naturaleza en el diseño de las ciudades.
La cita reunirá a expertos, gestores urbanos e investigadores, además de ciudadanía, que explorarán soluciones innovadoras sobre la gestión del arbolado urbano con el fin de convertir las ciudades en entornos más verdes, resilientes y sostenibles.
El catedrático del departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias, Alfonso Fernández Manso, señala que en este simposio se abordará cómo las ciudades “no solo apuestan por el entorno más estético con sus árboles, sino que, mediante políticas y planes de gestión innovadora combaten la desconexión que hay entre la ciudad, la infraestructura urbana y la naturaleza. Vamos a ver cómo la integración del arbolado urbano es clave para reducir las islas de calor, mejorar la calidad del aire y promover un equilibrio ecológico indispensable frente a los desafíos ambientales, sociales y climáticos del siglo XXI”.
La inscripción a estas jornadas es gratuita y los participantes podrán involucrarse en las mesas de debate, que cuentan con la colaboración del Anillo Verde de Ponferrada, el Ayuntamiento de Ponferrada, la Fundación Ciudad de la Energía y la Asociación Española de Arboricultura.
Ponferrada, con su visión de convertirse en una ‘Ciudad Arbórea del Futuro’, buscará sentar un precedente en la planificación de ciudades más verdes, inspirando a otros municipios a seguir este modelo.
Como resultado de este encuentro, se espera la formulación de propuestas estratégicas que permitan reforzar la integración de la naturaleza en el espacio urbano, asegurando un legado verde para las generaciones futuras.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La institución comarcal atendió a 171 mujeres dentro de este programa en los últimos tres años.
La alcaldesa muestra su satisfacción ante una noticia "muy esperada que nos impulsa a seguir trabajando".
Será en el hall de la entrada principal en horario de mañana y junto al Centro Comercial El Rosal se sortearán entre los donantes tarjetas regalo de 10 euros.
El trabajo lo firman las catedráticas de la ULE Gregoria Cavero y María Encarnación Martín, con la colaboración de diversos expertos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
A las 19.30, en el Palacio del Conde Luna.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.