
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
La formación leonesista, que lidera esta petición tras defenderla y lograr su aprobación en el Ayuntamiento de León, aboga por crear un gran hub de ciberseguridad en la ciudad de León.
León13 de marzo de 2025ALICIA GALLEGO
Unión del Pueblo Leonés (UPL) registra para su votación y debate en pleno en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno de España desde la Junta de Castilla y León a que el Centro Nacional de Ciberseguridad que desarrollará la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad se aloje en la ciudad de León.
Una propuesta y una apuesta que desde nuestra formación se ha liderado tras defender y lograr su aprobación en el Ayuntamiento de León y que aboga por crear un gran hub de ciberseguridad en la ciudad de León. Es por ello, que ahora se presenta esta iniciativa que persigue aunar fuerzas, el consenso de todas las fuerzas y el apoyo de la Junta de Castilla y León en esta cuestión.
Más si cabe, después de que, desde la Junta de Andalucía, sus Cortes y el Ayuntamiento de Málaga se hayan pronunciado reclamando este centro, si bien, se obvia en esta propuesta que la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se encuentra en León, lo que haría más razonable que sea León quien continúe siendo el centro de las actividades de Ciberseguridad del Estado.
Además, hace casi tres años, en enero de 2022, desde UPL se presentaba una moción en el Ayuntamiento de León -aprobada por unanimidad- en el mismo sentido, tras el anuncio del Gobierno de la puesta en marcha de un plan de choque para mitigar la actual situación de desastre económico en el que nos encontramos como consecuencia de los problemas generados por la pandemia y posteriormente la guerra de Ucrania, que contemplaba la creación de un plan nacional de ciberseguridad, dotado de 1.000 millones de euros, y por el que se preveía construir un Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración del Estado.
Por su parte, ese mismo mes de enero de 2022 el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunciaba la descentralización de instituciones para llevar a la “España Vaciada” proyectos estatales y organismos que permitieran la generación de puestos de trabajo y la fijación de empleo indicando gráficamente que había que “hacer territorio”. Sin embargo, nos encontramos ahora con la citada aprobación por el Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley para la creación de un Centro o Departamento Nacional de Ciberseguridad que podría estar olvidando que el INCIBE de León está perfectamente capacitado para alojar dicho centro con una simple ampliación de sus instalaciones y efectivos, en principio ya prevista que todavía no ha entrado en la fase de ejecución.
Por todo ello, parece razonable que estando ubicado en León el INCIBE, se apueste por instalar el Centro Nacional de Ciberseguridad de España también en León, pues es más que evidente que las sinergias que podrían establecerse entre ambos centros crearían un gran hub de la ciberseguridad, cumpliendo así con la promesa y el objetivo establecido en el Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, “por el que se establece el procedimiento para determinar las sedes físicas de las entidades que pertenecen al sector público institucional” que pretendía la deslocalización de sedes del sector público, apoyando a la tan cacareada España Vaciada y al mismo tiempo conseguir ese gran hub de ciberseguridad que, sin duda, redundaría en beneficio de la ciudad y provincia de León.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Festival de Música Española acoge este viernes el debut del Trío Nacedo en el Auditorio Ángel Barja de León, donde estrenará obras de Julio Aller y José Mª García Laborda. El conjunto completará el fin de semana con tres conciertos gratuitos en distintas localidades leonesas.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
Expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital.
La última fase del certamen se celebrará el 8 de noviembre en León, donde un jurado escogerá en la final la mejor miel de 2025 y las mejores en cada categoría.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.