
San Isidro en La Pola de Gordón: un homenaje con alma a quienes labran la historia del pueblo
Este 15 de mayo, La Pola de Gordón volvió a vestirse de tradición y memoria para celebrar a su patrón: San Isidro Labrador.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural interviene en La Bañeza en luna jornada sobre el sector agrario.
Provincia12 de marzo de 2025La Junta ejecuta en la actualidad obras por valor de 87 millones para modernizar y mejorar la eficiencia energética del regadío de la provincia de León, según lo subrayó hoy la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante la apertura de la jornada ‘El futuro de la agricultura en la provincia de León’ celebrada en La Bañeza (León).
González Corral destacó que actualmente están activas seis obras en las que la Junta invierte 69 millones para la modernización y mejora de 18.953 hectáreas (Ribera Alta del Porma, Margen Izquierda del Porma Sectores II y II, Canal Bajo del Bierzo Fase I-B, Canal de Velilla y Zona regable de Llamas de la Ribera). Además, se ejecuta la infraestructura rural de la modernización del regadío de Bustillo del Páramo-Canal del Páramo Alto.
Junto a ello, también están en ejecución dos obras de energía fotovoltaica para mejorar la eficiencia en el riego de 6.750 hectáreas: Páramo Medio y Presa de la Tierra, a la que hay que añadir la instalación fotovoltaica del Canal del Páramo (17.000 hectáreas) que acaba de finalizar. Entre las tres suman 18 millones de inversión.
El conjunto de las obras relacionadas con el regadío en la provincia de León se completa con la próxima licitación de la instalación fotovoltaica del Páramo Bajo (24.000 hectáreas), la creación del nuevo regadío de Valderas (1.000 ) y las obras de infraestructura rural de la zona de modernización del Canal Alto de Villares y Presa de la Tierra (3.600).
“La Junta de Castilla y León apuesta por el sector primario de la provincia de León y por las oportunidades que ofrece el regadío que posibilita que las incorporaciones de jóvenes al sector sean seis veces mayor que en las zonas de secano”, remarcó.
Durante su intervención en la jornada, González Corral destacó que es fundamental favorecer el relevo generacional en el campo para asegurar el futuro de la agricultura y la ganadería y animó a jóvenes y mujeres a tomar el testigo de los actuales profesionales y a las instituciones públicas y privadas, a respaldar sus proyectos.
En la convocatoria de 2024 de incorporación de jóvenes, cuya cuantía máxima ha pasado de 70.000 a 100.000 euros, la Junta ha resuelto favorablemente 673 ayudas por valor de 26,5 millones. En febrero ya se ha abonado un primer anticipo de casi 16 millones, de ellos, 3,3 millones en la provincia de León para 94 solicitantes.
Además, la Junta tiene en marcha diversas medidas para fomentar el relevo generacional. Entre ellas, destacan las ayudas para la incorporación de jóvenes, la sucesión de explotaciones y la modernización de las mismas. Además, se promueve la formación en nuevas tecnologías con casi 700 alumnos en los ocho centros de Formación Profesional Agraria de Castilla y León.
Por ultimo, González Corral insistió en la necesidad de adaptar la futura PAC (Política Agraria Común) post-2027 a las necesidades del campo de Castilla y León. Entre las prioridades que la Junta defiende ante la UE destacan el apoyo al agricultor profesional, la apuesta por la modernización de regadíos, el fomento del relevo generacional y la simplificación burocrática. También ha subrayado la importancia de garantizar precios justos para los productores y la competitividad del sector primario ante la competencia exterior.
Protesta de UCCL
Miembros de la Unión de Campesinos de Castilla y León recibieron con una pitada a la consejera a su llegada a La Bañeza para reclamar “que cumpla sus funciones, porque una cosa es predicar y otra dar trigo” y le instaron a “que deje la farándula y los saraos y se dedique a trabajar por el sector agrario y ganadero”.
Este 15 de mayo, La Pola de Gordón volvió a vestirse de tradición y memoria para celebrar a su patrón: San Isidro Labrador.
Este fin de semana, el Museo de los Pueblos Leoneses no solo abrirá sus puertas de forma gratuita. Abrirá también una ventana a la memoria colectiva, a las historias contadas al calor del filandón, a la sabiduría que habita en nuestras raíces.
Este fin de semana, el Museo de los Pueblos Leoneses no solo abrirá sus puertas de forma gratuita. Abrirá también una ventana a la memoria colectiva, a las historias contadas al calor del filandón, a la sabiduría que habita en nuestras raíces.
La Guardia Civil hará controles en los itinerarios de desplazamiento desde León, mientras que la Policía Local apoyará en la gestión del tráfico y en el despeje de accesos al estadio.
No todos los días se invierte casi un millón de euros en mejorar un espacio público. Pero esta vez, sí. La Junta de Castilla y León ha dado luz verde a una inversión de 880.000 euros para reformar a fondo el edificio que alberga el Centro Regional de Seguridad y Salud Laboral en León. Y la verdad es que hacía falta.
El objetivo de esta subvención es fomentar la protección de los perros abandonados y su posterior adopción.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
La propuesta se completa con mercado artesanal, música en directo, ludotecas e hinchables.
Los próximos 17 y 18 de mayo, Cerezales del Condado acogerá la octava edición de la Feria Carea, un evento que aúna saberes tradicionales, productos de cercanía y el protagonismo indiscutible del carea leonés, el perro pastor autóctono de la provincia.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.