
FemeninoCoral Voces de León ofrece el viernes un concierto en el que se estrenan las obras ‘Nana al Niño Dios’ y ‘Que viva León’
En el Auditorio Ángel Barja, con sesiones a las 19 y 20 horas.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural interviene en La Bañeza en luna jornada sobre el sector agrario.
Provincia12 de marzo de 2025La Junta ejecuta en la actualidad obras por valor de 87 millones para modernizar y mejorar la eficiencia energética del regadío de la provincia de León, según lo subrayó hoy la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante la apertura de la jornada ‘El futuro de la agricultura en la provincia de León’ celebrada en La Bañeza (León).
González Corral destacó que actualmente están activas seis obras en las que la Junta invierte 69 millones para la modernización y mejora de 18.953 hectáreas (Ribera Alta del Porma, Margen Izquierda del Porma Sectores II y II, Canal Bajo del Bierzo Fase I-B, Canal de Velilla y Zona regable de Llamas de la Ribera). Además, se ejecuta la infraestructura rural de la modernización del regadío de Bustillo del Páramo-Canal del Páramo Alto.
Junto a ello, también están en ejecución dos obras de energía fotovoltaica para mejorar la eficiencia en el riego de 6.750 hectáreas: Páramo Medio y Presa de la Tierra, a la que hay que añadir la instalación fotovoltaica del Canal del Páramo (17.000 hectáreas) que acaba de finalizar. Entre las tres suman 18 millones de inversión.
El conjunto de las obras relacionadas con el regadío en la provincia de León se completa con la próxima licitación de la instalación fotovoltaica del Páramo Bajo (24.000 hectáreas), la creación del nuevo regadío de Valderas (1.000 ) y las obras de infraestructura rural de la zona de modernización del Canal Alto de Villares y Presa de la Tierra (3.600).
“La Junta de Castilla y León apuesta por el sector primario de la provincia de León y por las oportunidades que ofrece el regadío que posibilita que las incorporaciones de jóvenes al sector sean seis veces mayor que en las zonas de secano”, remarcó.
Durante su intervención en la jornada, González Corral destacó que es fundamental favorecer el relevo generacional en el campo para asegurar el futuro de la agricultura y la ganadería y animó a jóvenes y mujeres a tomar el testigo de los actuales profesionales y a las instituciones públicas y privadas, a respaldar sus proyectos.
En la convocatoria de 2024 de incorporación de jóvenes, cuya cuantía máxima ha pasado de 70.000 a 100.000 euros, la Junta ha resuelto favorablemente 673 ayudas por valor de 26,5 millones. En febrero ya se ha abonado un primer anticipo de casi 16 millones, de ellos, 3,3 millones en la provincia de León para 94 solicitantes.
Además, la Junta tiene en marcha diversas medidas para fomentar el relevo generacional. Entre ellas, destacan las ayudas para la incorporación de jóvenes, la sucesión de explotaciones y la modernización de las mismas. Además, se promueve la formación en nuevas tecnologías con casi 700 alumnos en los ocho centros de Formación Profesional Agraria de Castilla y León.
Por ultimo, González Corral insistió en la necesidad de adaptar la futura PAC (Política Agraria Común) post-2027 a las necesidades del campo de Castilla y León. Entre las prioridades que la Junta defiende ante la UE destacan el apoyo al agricultor profesional, la apuesta por la modernización de regadíos, el fomento del relevo generacional y la simplificación burocrática. También ha subrayado la importancia de garantizar precios justos para los productores y la competitividad del sector primario ante la competencia exterior.
Protesta de UCCL
Miembros de la Unión de Campesinos de Castilla y León recibieron con una pitada a la consejera a su llegada a La Bañeza para reclamar “que cumpla sus funciones, porque una cosa es predicar y otra dar trigo” y le instaron a “que deje la farándula y los saraos y se dedique a trabajar por el sector agrario y ganadero”.
En el Auditorio Ángel Barja, con sesiones a las 19 y 20 horas.
El PSOE celebrará los días 25 y 26 de octubre en León unas jornadas de trabajo bajo el lema “Atrévete a construir futuro”, que culminarán el domingo con un acto público en el Palacio de Exposiciones. En él intervendrán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez.
Más de un millar de visitantes disfrutaron de las actividades organizadas en torno a la muestra.
Será a partir de las 19 horas.
Los centros escolares ya pueden solicitar su participación en los programas ‘Escuelas de Invierno’, ‘Un Día en la Nieve’ y el ‘Programa de Nieve’ para municipios del área de influencia de las estaciones de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. El plazo finaliza el 11 de noviembre para el primero y el 27 de febrero de 2026 para el segundo.
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
'La cookie solidaria' se venderá durante un mes en Sandra Romero Patisserie al precio de cuatro euros.
El sistema estaba operativo pero no podía ser utilizado hasta superar ese trámite.
Este galardón da voz a mujeres que afrontan grandes retos como convivir con hijos enfermos o discapacitados o luchar con enfermedades propias.
UPL mantiene la reivindicación de la supresión del pago en la AP-66.
El recinto ferial de Villablino celebrará del 24 al 26 de octubre la 29ª edición del Certamen de la Raza Asturiana de los Valles, una cita consolidada que reunirá a ganaderías de la comarca y del noroeste peninsular.