El Senado aprueba la salida del lobo del Lespre que se votará en el Congreso la semana que viene

La iniciativa del PP contó con el voto favorable de PNV y Junts.

España12 de marzo de 2025RMLRML
lobo_iberico
lobo_iberico

El pleno del Senado aprobó hoy la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) a través de unas enmiendas, propuestas por el Partido Popular, que contaron con el apoyo de los grupos parlamentarios de PNV y Junts. La decisión, no obstante, deberá ser ratificada la semana que viene en el Congreso de los Diputados.
Según informó el PP en un comunicado, las enmiendas serían ratificadas en el Congreso “de mantener PNV y Junts la misma coherencia de voto”, con lo que quedarían incluidas en la ley y permitirían que el lobo saliese del Lespre, una demanda defendida por los ‘populares’ y por los gobiernos de comunidades autónomas como Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia.
La portavoz del Partido Popular en el Senado, Alicia García, consideró la votación de hoy como un “paso de gigante” para alcanzar la salida del lobo del Lespre, “tan ansiada por nuestros ganaderos”. “Después de casi cuatro años de muchas iniciativas y reivindicaciones desde todas las administraciones y afectados, estamos muy cerca de lograr el objetivo de salvar a nuestro sector primario del lobo”, apuntó García.
Además, la portavoz ‘popular’ en la Cámara Alta consideró la votación de hoy como “el mayor ejemplo de la debilidad del Gobierno de Sánchez y de quien marca la agenda legislativa en España”. Mientras tanto, aseguró desde el PP: “No solo impulsamos las soluciones que España necesita, sino que empezamos a derogar todo el daño causado por el ‘sanchismo’”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.