
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Hasta el momento se han identificado seis víctimas, algunas de las cuales fueron captadas en su país de origen, Colombia.
Provincia12 de marzo de 2025El Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León ha detenido a tres personas e investiga una cuarta por un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, otro contra el derecho de los trabajadores y un delito de pertenencia a organización criminal perfectamente estructurada, que operaban en las provincias de León, Burgos, Valladolid y Ávila.
La operación ‘Nodus’ se inició en diciembre del pasado año y durante su desarrollo se llevaron a cabo numerosas diligencias de investigación sobre los objetivos pertenecientes a la organización criminal, que captaban a víctimas de origen sudamericano, contactando con algunas de ellas en su país de origen, Colombia, con la promesa de una vida mejor en España, aprovechando que eran especialmente vulnerables, con problemas económicos y cargas familiares muy acuciantes.
De este modo, mediante el engaño y endeudamiento con la organización criminal, eran explotadas laboralmente como vigilantes en una supuesta empresa dedicada a prestar servicios de seguridad. Las víctimas eran repartidas por las provincias de León, Burgos, Valladolid y Ávila, donde se les encomendaba labores de vigilancia en diferentes empresas alejadas de núcleos de población, con turnos de trabajo de larga duración y jornadas completas en fines de semana y fechas especiales como navidad, llegando a realizar en algunos casos más de 500 horas de trabajo sin descansar.
Todas las víctimas se encontraban en una situación irregular en España y carecían de contrato laboral, mientras que percibían un sueldo que apenas representaba una tercera parte de lo que debería corresponderles, prestando sus servicios en casetas de obra, en condiciones totalmente precarias que no reunían las mínimas condiciones de higiene y salubridad, durmiendo sobre un cartón en el suelo y sin ningún contacto con el exterior.
En el ‘modus operandi’ utilizado por los integrantes de la organización criminal detenidos, destaca el uso del abuso de autoridad y engaño hacia personas extremadamente vulnerables por su situación económica y sin vínculos familiares, asegurándose de este modo la sumisión y dependencia a la organización.
Las diligencias instruidas, junto con los tres detenidos, la persona investigada y los efectos intervenidos, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de León. No obstante, la operación abierta para localizar a más víctimas de hechos similares.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Se hablará sobre qué puede hacer el Gobierno autonómico para defender los pastos ganaderos de la provincia leonesa.
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,