
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
El grupo presentará ‘A´ngeles y diablos. Les violes du ciel et de l’enfer’ en el Auditorio Ciudad de León.
León11 de marzo de 2025Accademia del Piacere, bajo la dirección del aclamado violagambista Fahmi Alqhai, será el protagonista del tercer concierto del XXII Ciclo de Músicas Históricas, que se celebrará este jueves, 13 de marzo, a las 20.30 horas, en el Auditorio Ciudad de León, con la presentación de ‘Ángeles y diablos. Les violes du ciel et de l’enfer’.
El grupo, considerado una de las agrupaciones españolas más internacionales y versátiles, interpretará un programa que reúne obras de Marin Marais (1656-1728) y Antoine Forqueray 1671-1745), dos de los compositores más relevantes tanto de la interpretación como de la composición en relación con la viola da gamba.
El coste de la entrada para el concierto es de catorce euros para la general y de ocho para la especial, que pueden adquirirse en los canales de venta del Auditorio, en la aplicación móvil ‘Auditorio León’ y en la web del espacio, así como en la taquilla el mismo día del concierto cuatro horas antes de su comienzo.
El Ciclo de Músicas Históricas de León es una coproducción promovida el Centro Nacional de Difusión Musical y el Ayuntamiento de León para impulsar y difundir las músicas históricas y se extenderá hasta el próximo 3 de junio. El certamen pone el foco en la música barroca, en una apuesta por la recuperación y difusión del patrimonio musical español, con especial atención a la figura del compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina, con motivo del quinto centenario de su nacimiento.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La rectora asegura que el plan de estudios “está prácticamente cerrado” mientras “se trabaja en la licitación del laboratorio de anatomía” que tendría que estar listo "en enero o febrero de 2027”.
El astronauta resalta que los avances en exploración espacial y divulgación científica tienen “un impacto positivo en la sociedad y en las generaciones futuras”.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
A las 19.30, en el Palacio del Conde Luna.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.