
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La jornada media pactada en la Comunidad, se situó en 1.763,86 días, por encima de los 1.753,35 para el conjunto de las autonomías.
CyL10 de marzo de 2025La subida salarial media pactada en los convenios colectivos suscritos hasta febrero de este año se situó en el 2,73 por ciento en Castilla y León, por debajo del 3,03 por ciento de la media nacional. La jornada media pactada para los asalariados de la Comunidad, se situó en los 1.763,86 días, por encima de los 1.753,35 para el conjunto de las autonomías.
Los datos difundidos por el Ministerio de trabajo y Economía Social revelan que hasta el segundo mes del año, se habían firmado 208 convenios en la Comunidad, para 44.025 empresas con 267.600 trabajadores.
Los convenios de empresa eran 96, para 12.995 empleados, con un alza media de las retribuciones del 2,89 por ciento, y una jornada anual de 1.727,99 horas en la Comunidad, cuando en España la variación salarial se situó en el 2,74 por ciento, y la jornada en 1.719,90 horas.
En cuanto a los convenios sectoriales, se suscribieron en la Comunidad, hasta febrero 112, para 254.605 trabajadores, con un alza salarial del 2,7 por ciento, frente al 3,05 por ciento de la media nacional. La jornada en estos convenios se fijó en Castilla y León, en las 1.765,69 horas, cuando en el conjunto de las autonomías se situó en 1.755,31.
Por provincias, los salarios medios pactados subieron en Soria en el 3,21 por ciento; en León, 2,99 por ciento; en Salamanca, 2,96 por ciento; en Ávila, 2,87 por ciento; en Zamora, 2,84 por ciento; en Valladolid, 2,79 por ciento; en Segovia, 2,72 por ciento; en Palencia, 2,58 por ciento; y en León, 2,47 por ciento. Los convenios autonómicos registraron un aumento medio del 1,93 por ciento de las retribuciones.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Tanto el Fiscal como la Abogacía del Estado consideran que las posibles irregularidades en la inspección de la Agencia Tributaria que destapó el caso no han influido en el proceso penal.
La 24MX Hixpania Hard Enduro 2025 se celebrará del 19 al 21 de septiembre en Aguilar de Campoo (Palencia) como la única cita en territorio español del Campeonato del Mundo FIM de Hard Enduro. El evento, presentado este martes en la Diputación Provincial de Palencia, reunirá a más de 180 pilotos de 22 nacionalidades.
El pago representará el 70% de los importes totales, lo que permitirá dotar de liquidez a las explotaciones.
Las organizaciones sindicales critican que Sanidad ha roto, “de manera unilateral”, el calendario pactado de reuniones para avanzar en la mejora de esta norma.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .