
El Ayuntamiento de León divulga la historia medieval con talleres didácticos infantiles
Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.



BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
“León requiere inversiones ejecutadas en tiempo y forma. No queremos privilegios, queremos justicia e igualdad de condiciones para competir y prosperar”, reivindica el presidente del CEL.
León07 de marzo de 2025
El presidente y CEO de RMD (Reciclado de Materiales Diversos), Adolfo López Aguayo recogió este viernes “enormemente agradecido y súper satisfecho” el premio Círculo de Oro 2024 que otorga el Círculo Empresarial Leonés.
“No tengo palabras para expresar lo contento que estoy”, aseguró, al tiempo que trasladó la “grandísima satisfacción” que supone que el CEL reconozca su trabajo, pero también el de “todos los colaboradores” con los que cuenta en la ciudad. Además, debido a que sus hijos “están cogiendo el timón del barco”, depositó su esperanza en que “ojalá tengan esta misma experiencia dentro de muchos años”.
En “un día especial” en el que “se celebra la excelencia en el mundo empresarial en la provincia de León, el presidente del Círculo Empresarial Leonés, Julio César Álvarez, se mostró “especialmente emocionado” por poder entregar los premios correspondientes al pasado año, en el que el CEL celebró su 25 aniversario. Además, el diez por ciento de la recaudación de las entradas para la gala este año son donados a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León, encabezada por Urbano González.
Para Álvarez, “no hay un mejor premiado que un emprendedor donde los haya”, alguien que, según recordó, “viene del atletismo” y que pasó “toda su fuerza al emprendimiento y la empresa”, en la que, a día de hoy, “sus hijos están trabajando”. Sobre su reconocimiento, puso de relieve que el Círculo “ha valorado mucho” su apuesta por “la industria y el empleo en León”, así como que “la segunda generación ya esté en la empresa”.
El presidente del CEL también se mostró “muy contento” de poder “reivindicar y premiar la labor que hace el V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias en la economía social”, que recibió hoy una distinción por “su inquebrantable compromiso con la sociedad y su papel fundamental en la gestión de emergencias”.
También fueron distinguidos los creadores del festival Monoloco Fest y cofundadores de Déjame Pensar, Héctor Herrero y Diego Bajo, “talento emprendedor y creatividad, esfuerzo y valentía”, que vieron en la celebración “cómo empresarios del Círculo reconocen su emprendimiento a los jóvenes”, porque “el CEL Emprende que es el futuro”.
Finalmente, destacó el galardón a Héctor Luna, de Luna Seguridad, cuyo premio “es muy merecido” debido a “la transformación de la empresa y la expansión territorial que está haciendo junto con su hermano Alberto”, así como el deCristina Santamarta, gerente de Autocristamóvil, “una mujer emprendedora con un negocio importante en León con muchas ganas de seguir creciendo”.
El presidente del CEL aprovechó la ocasión para destacar que “León tiene un potencial inmenso”, a pesar de lo que “necesita el respaldo que merece” porque “no puede esperar”, para lo que “no se puede tolerar que la burocracia ahogue o que las inversiones necesarias no lleguen o lo hagan tarde o mal”.
Por ello reivindicó a las instituciones locales, provinciales, autonómicas y nacionales “algún empujón más”, porque “León requiere inversiones ejecutadas en tiempo y forma”, así como “infraestructuras modernas, proyectos transformadores y una política que impulse sectores estratégicos”. “No queremos privilegios, queremos justicia e igualdad de condiciones para competir y prosperar”, remarcó.
También aprovechó para reivindicar un “diálogo social real en Castilla y León” mediante “un modelo más plural, más representativo y más justo”, así como el “apoyo firme” de la Diputación de León, sin “estrategias tibias o inversiones con cuentagotas”.
Julio César Álvarez lamentó la “ausencia” en la gala de representantes del Partido Socialista, “una formación vital fundamental para la construcción del progreso de España”, después de que el año pasado abandonaran la gala por no estar de acuerdo con su discurso. “Seguro que algún error hemos cometido, pero solo trabajamos por y para un León más fuerte”, reconoció.
Sí que acudió a la gala el alcalde de León, José Antonio Diez, para quien el evento “pone en valor y reconoce la excelencia de los emprendedores y empresarios y de la gente que de verdad apuesta por León”, porque “León somos nuestras empresas, nuestros emprendedores, nuestros autónomos y nuestras pymes”, de forma que “aquella gente que, a pesar de tener oportunidades en otros lugares, sigue apostando por su tierra y por León” son para él “dignos del máximo respeto y admiración por todos”.
Uno de estos casos es el del premiado con el Círculo de Oro, Adolfo López Aguayo, a quien el regidor definió como “un hombre emprendedor, batallador y luchador que también apostó por la innovación y que ha acercado su proyecto empresarial hacia aquello que demanda la sociedad y que tiene que ver con el reciclaje” mediante “un modelo no solamente de éxito, sino también de resiliencia”. Tanto a él como al resto de premiados, trasladó su “más sincera enhorabuena”.
El acto de entrega del premio Círculo de Oro 2024 del Círculo Empresarial Leonés congregó en el Palacio de Exposiciones de León a más de un centenar de personas, entre los que se encontraban diferentes autoridades, como el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, o el consejero de Fomento, Vivienda y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.

La cremación, más asequible económicamente, ha ganado enteros y las empresas de piedra natural se centran en pequeñas figuras, jardineras, jarrones, placas y reparaciones o letras sueltas.

Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.

El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

Será recibido por pendones leoneses y estará acompañado por el alcalde de la ciudad.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Cinco jóvenes hablarán de sus experiencias, desafíos y proyectos.

El varón presenta un golpe en la cabeza.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Los bomberos del parque de Cistierna intervinieron este jueves por la noche en dos actuaciones en el municipio de Riaño: un incendio en una procesadora ubicada en Carande y otro en el polígono industrial.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.