Condenado a 20 años de prisión por una serie de robos violentos en Castilla y León y Asturias

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León ha condenado a 20 años de prisión a un hombre por la comisión de seis delitos de robo con violencia e intimidación, con un botín total superior a los 430.000 euros. Los asaltos tuvieron lugar en Castilla y León y Asturias entre diciembre de 2016 y marzo de 2021.

León07 de marzo de 2025RMLRML
AUDIENCIA DE LEON
AUDIENCIA DE LEON

Además, el acusado ha sido sentenciado a un año adicional de prisión por tenencia ilícita de armas y deberá indemnizar a las víctimas con una cantidad superior a los 430.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

El tribunal también ha condenado a su hijo a dos años, un mes y 15 días de prisión por su participación en uno de los robos, perpetrado en una sucursal de Caja Rural en Gijón, donde lograron sustraer 46.025 euros. La sentencia menciona que otro hijo del acusado, fallecido en 2023, también estuvo implicado en la serie de asaltos, en su mayoría dirigidos contra entidades bancarias.

Detalles de los robos

Entre los hechos juzgados destacan el atraco a un trabajador de un comercio en San Andrés del Rabanedo, al que sustrajeron 17.877,51 euros cuando se dirigía a depositar la recaudación en un banco. Además, se registró un intento fallido de robo en abril de 2018 en una sucursal de Caja Rural de Zamora en Medina del Rioseco (Valladolid), así como dos asaltos en Oviedo en 2018: uno en mayo, con un botín de 98.726,56 euros, y otro en diciembre, con la sustracción de 16.785 euros.

El robo en la sucursal de Caja Rural en Gijón, en el que participó el hijo del acusado, dejó un botín de 46.025 euros. Por último, en una oficina de BBVA en Ponferrada, lograron huir con 249.890 euros.

Pruebas e investigación

Durante el registro del domicilio del principal acusado, la policía halló una pistola, un ejemplar del Código Penal subrayado en los apartados sobre delitos contra el patrimonio, varios juegos de walkie-talkie, un cuaderno con anotaciones como "33 atracos", 11.300 euros en efectivo y ropa utilizada para ocultar el rostro.

El detenido fue arrestado el 12 de mayo de 2022 y al día siguiente, el Juzgado de Instrucción n.º 4 de León ordenó su prisión provisional sin fianza. La sentencia recoge los agravantes de reincidencia en los seis delitos imputados al principal condenado, mientras que para su hijo se ha aplicado el agravante de disfraz. En ambos casos, se ha considerado el atenuante de dilaciones indebidas.

Según el fallo judicial, ambos acusados reconocieron los hechos en audiencia pública y expresaron su conformidad con las penas impuestas. Sus respectivos abogados no consideraron necesaria la continuación del juicio.

La Audiencia Provincial ha ordenado la destrucción del arma incautada y ha dictaminado que el principal condenado asuma siete octavas partes de las costas procesales.

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.