
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Javier Campos ha pedido en la Comisión de Patrimonio que se avance en esta cuestión y que sea la propia Administración la que pueda lograr este objetivo con gran repercusión para el turismo y para todos los bercianos.
Provincia07 de marzo de 2025En la mañana de hoy, el PSOE ha asistido a la Comisión de Cultura al debate con el director general de Patrimonio en referencia a la Tebaida. Los socialistas han pedido que se agilicen los trámites de actualización del Bien de Interés Cultural, para que se le otorgue el título y se pueda así acotar mejor su ámbito geográfico e incluir la zona de Compludo.
Según confirma el procurador Javier Campos, por parte del Director General“todo han sido buenas palabras”, y aunque no ha puesto ninguna fecha, ha asegurado que se requiere de una entidad de gestión profesional que complete el expediente. “Nosotros pedimos es que ya de no estar solicitando dinero, que sea la propia Administración la que siendo una administración muy potente y muy fuerte, con muchos recursos para ello, puedan echar una mano y puedan terminar con la consecución de este objetivo cuanto antes”, apunta Campos.
Lamenta, además, que haya tenido que ser el grupo socialista quien traiga esta iniciativa: “En Ponferrada gobiernael Grupo Popular junto con Coalición por El Bierzo, son los populares los que tienen aquí representación en el Parlamento y no han tenido a bien traer esta iniciativa que sí hemos tenido la sensibilidad nosotros de defender”.
“Esperemos que cumplan con lo que ha dicho el director general de Cultura y que muestran ese interés y que cuanto antes la Tebaida seaBien de Interés Cultural, quede actualizado y en orden para poder actuar sobre otras iniciativas muy interesantes relativas al Patrimonio de la Humanidad y a otro tipo de actuaciones y mejoras para dar un servicio en lo referente al turismo y promoción económica que son cuestiones muy interesantes para el Ayuntamiento de Ponferrada y, desde luego, para todos los bercianos”, ha concluido Javier Campos.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Se hablará sobre qué puede hacer el Gobierno autonómico para defender los pastos ganaderos de la provincia leonesa.
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,