
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
En el último Pleno del Ayuntamiento de León, celebrado el pasado día 28 de febrero, la concejala de UPL, Teresa Fernández, preguntó al equipo de gobierno del Partido Socialista si se han puesto o tienen pensado ponerse en contacto con los herederos de los propietarios del solar de los Principia, situado en la calle de San Pelayo, para intentar liberar para la ciudad el Cuartel General de la Legio VII.
León05 de marzo de 2025Fue el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León quien en el año 2016 ratificó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de León a favor del Ayuntamiento y determinó que en ese solar no se podía construir y que había que preservar dichos restos. Las conversaciones con los propietarios -en su momento-, no dieron fruto, pero una vez fallecidos los mismos, es casi una obligación ponerse en contacto con sus herederos para hallar una solución a una parte tan importante del patrimonio romano de la ciudad.
Poniendo estos restos en contexto, por lo que conocemos, los Principia se ubican al lado de lo que se ha catalogado como las termas del Praetorium, residencia del general del ejército romano a cargo de la Legio VII, que se encuentran debajo de la plaza de San Pelayo, descubiertas en 2018, que probablemente fueron la residencia de Trajano antes de ser emperador y que actualmente están tapadas por la plaza, añadió la leonesista Teresa Fernández.
En 2006, cuando se puso en marcha la ruta del León Romano, el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León hicieron pública su intención de salvar estos dos edificios: los Principia y el Praetorium. Diecinueve años después, este patrimonio sigue oculto y sin que nadie haga nada por su recuperación.
A pocos metros, y aunque de época medieval, se conserva la torre de Berenguela, reina consorte de León entre 1197 y 1204 por su matrimonio con el rey leonés Alfonso IX. Actualmente se encuentra ubicado en el patio del colegio de las Teresianas.
El patrimonio histórico de León es tan abundante y valioso que tenemos que hacer un esfuerzo por su puesta en valor, sobre todo cuando hablamos de edificios históricos tan importantes.
Por estos motivos, solicitamos al equipo de gobierno del Partido Socialista que inicie las negociaciones necesarias con los actuales propietarios para poder desbloquear la situación de los Principia y que los ciudadanos puedan disfrutar de este patrimonio oculto, concluyó Fernández.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Para mejorar la circulación en la zona, la calle Renueva cambiará de sentido y Suero de Quiñones será de doble sentido.
Ofrecerá transporte gratuito a todos los empadronados en la Comunidad para las líneas dependientes de la Junta.
Dentro de las actividades del 50 aniversario de la Asociación Feminista Flora Tristán.
Para aficionados de todas las edades.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.