
Embutidos Ezequiel conquista el mercado asiático en su participación en la feria FooDEX Japón 2025
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
La Diputación ha aprobado el programa y la convocatoria de actividades para jóvenes en la nieve “Marzo en blanco 2025”, cuyo objetivo principal es iniciar a los jóvenes en la práctica de esquí o snow en su tiempo libre con un presupuesto total de 17.532,00
Montaña Leonesa04 de marzo de 2025El programa se compone de cursos de aprendizaje de esquí y/o snow en fin de semana. Se ofertan 5 cursos de esquí y/o snow en la E.I. y de montaña de San Isidro y/o en la E.I. Valle de Laciana - Leitariegos, en función de la demanda, estableciendo un máximo de 200 plazas. La actividad se realizará en sábados y domingos consecutivos, durante 5 fines de semana de marzo y/o abril. La actividad incluye 3 horas de curso de iniciación por día en la disciplina elegida: esquí o snow (no por nivel), el forfait diario, el transporte, monitores acompañantes, seguro de accidentes y responsabilidad civil. El equipamiento de esquí y el casco, obligatorio para menores de 18 años, los aportará la Diputación como recurso propio. Los participantes en los cursos de snow deberán llevar su propio equipo o bien alquilarlo. No se incluyen los cascos para adultos. El transporte está previsto con origen desde cinco localidades principales de la provincia, en cuánto a población.
Los cursos están destinados preferentemente a jóvenes leoneses de edades comprendidas entre 8 y 35 años, residentes en municipios de la provincia de León, con población inferior a 20.000 habitantes. Los menores de edad, de 8 a 13 años, deben participar acompañados por un adulto y cada adulto podrá asistir con dos menores. Los menores de edad, con 14 años cumplidos, a la fecha de la actividad, podrán participar sin acompañante. En el supuesto de que quedasen plazas vacantes, estas podrán ser ocupadas por jóvenes residentes en municipios de la Provincia de más de 20.000 habitantes. En cada curso asistirá un máximo de 40 participantes, estableciéndose el mínimo necesario para realizar la actividad en 20 inscripciones. Las plazas que no se ocupen en alguno de los cursos podrán acumularse a los siguientes hasta agotar las 200 plazas habilitadas. Para la realización de un día de actividad será necesario que haya un mínimo de 20 inscripciones.
Las actividades se realizarán por empresas especialistas en el tiempo libre y/o turismo activo, con personal titulado en monitor de ocio y tiempo libre y en las experticias correspondientes a las actividades ofertadas. La empresa adjudicataria de la actividad será la responsable del servicio de transporte, del acompañamiento durante el traslado, de la calidad y seguridad en el servicio integral y de atender las necesidades de los participantes.
En esta actividad sólo se garantiza la impartición de clases en el nivel de iniciación, excepcionalmente, si la demanda lo permite, se podrán desdoblar grupos según los niveles en cada modalidad sin que se generen grupos con ratio inferior a 10 participantes
El programa se desarrollará en los fines de semana de los meses de marzo y/o abril. Las salidas y llegadas complementarias se activarán cuando haya un mínimo de 5 inscripciones y se realizarán según el siguiente horario:
San Isidro:
• 07:00 horas. Localidad complementaria: Santa María del Páramo, Valencia de Don Juan, Astorga o Sahagún.
• 08:00 horas. León.
• 9.30 horas. Boñar.
• 10.00 horas. Aparcamiento de Salencias.
• 10.30 horas. Pistas.
• 11.00 horas. Cursos.
• 16:00 horas. Salida para la devolución de equipos.
• 18:00 horas. León.
• 19.00 horas. Localidad de Salida.
Valle de Laciana - Leitariegos:
• 08:00 horas. Bembibre.
• 08.15 horas. Ponferrada.
• 08:45 horas. Toreno.
• 9.00 horas. Palacios del Sil.
• 10.00 horas. Aparcamiento de la estación.
• 10.30 horas. Pistas.
• 11.00 horas. Cursos.
• 16:00 horas. Salida para la devolución de equipos.
• 18:00 horas. Localidad de Salida.
La financiación del Programa correrá a cargo de la Diputación de León y de los propios participantes mediante el abono de las siguientes cuotas:
Cursos de esquí y snow en fin de semana en la E.I. de San Isidro. 50,00 € Cursos de esquí y snow en fin de semana en la E.I. de Valle de laciana - Leitariegos 46,00€.
En el cálculo del precio público no han sido contabilizados los costes correspondientes de la tasa del forfait y del precio público del alquiler del equipo diario, por lo que se incluyen en la estimación de la cuota de participación, que será abonada íntegramente por los participantes:
I. Forfait diario en temporada alta, según Ordenanza Fiscal n.º 14.
- 5,00 €/día * 2 días = 10,00 € en la Estación Invernal San Isidro
- 3,00 €/día * 2 días = 6,00 € en la Estación Invernal Valle Laciana-Leitariegos
II. Equipo de esquí completo diario, según Ordenanza de Precios Públicos n.º 8: - 1,00 €/ día * 2 días = 2,00 € en ambas estaciones.
El proceso de inscripción será exclusivamente electrónico y se realizará a través de la web del Servicio de Juventud www.juventudleon.com, que incluye la información sobre plazos, disponibilidad de plazas y los requisitos, en todo caso se garantiza la prioridad de los interesados empadronados en municipios con menos de 20.000 habitantes y los derechos en materia de protección de datos de carácter personal.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
La estación invernal de la Diputación de León ofrece más de 7 kilómetros de pistas y espesores de entre 40 y 25 centímetros de nieve polvo-dura.
Leticia Ruifernández viste con sus delicadas acuarelas el volumen, que llega mañana lunes a las librerías españolas, seis años después de que la misma editorial reviviera ‘Memoria de la nieve’.
La localidad de Boca de Huérgano dio ayer el pistoletazo de salida a la XXI edición de la feria multisectorial Reinatur 2025, un evento clave para el desarrollo económico y el impulso del turismo en la montaña de Riaño.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,