
La virulencia del fuego eleva a 62 los pueblos desalojados en León y a más de 2.000 las personas evacuadas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Se podrán presentar contenidos audiovisuales que plasmen la diversidad e iniciativas transformadoras de los pueblos.
Provincia03 de marzo de 2025El Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, MITECO, en colaboración con la Red CIT de Centros de Innovación Territorial y la Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, convocan los premios Recrea Rural 2025 para fomentar proyectos audiovisuales que plasmen la diversidad e iniciativas transformadoras de los pueblos y comarcas.
El objetivo es resaltar los avances en equidad territorial, inclusión social y desarrollo sostenible que hay en zonas poco visibilizadas a través de la creación de audiovisuales que no podrán superar los 90 segundos.
El certamen está dirigido a mayores de 18 años residentes en España, así como a entidades, asociaciones y colectivos del medio rural. El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el 2 de abril a través del portal de la Red CIT y cada microvídeo deberá compartirse en Instagram mencionando a @latermicacultural o en Tik Tok nombrando a @recrea2025 y las etiquetas #RECREARURAL2025, #DesafíoRedCIT e #InnovaciónTerritorial.
Un jurado compuesto por representantes del MITECO, de la Red CIT y de Ciuden evaluarán el contenido de las obras teniendo en cuenta criterios de originalidad, enfoque temático y acabado técnico. Se concederá un premio de 1.500 euros al ganador, de 1.000 para el segundo y de 500 euros para el tercero, además de tres menciones honoríficas para propuestas que destaquen de forma extraordinaria.
Los trabajos ganadores se darán a conocer el 11 de abril en La Térmica Cultural de Ponferrada durante la celebración del Encuentro Anual de la Red CIT.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, ha exigido que el Gobierno declare el nivel tres de emergencia ante la gravedad de los incendios que han afectado a León, Zamora y Salamanca en los últimos días. La formación leonesista denuncia la falta de medios eficaces y advierte de la situación de caos que viven miles de familias desalojadas.
Los técnicos piden a los vecinos que obedezcan las órdenes de desalojo.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.