
Cacabelos inicia los trámites para construir un nuevo cementerio municipal
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La muestra abrió hoy sus puertas.
Provincia03 de marzo de 2025El artistas, y concejal del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo por Coalición por el Bierzo, Santiago Castelao, inauguró hoy en Ponferrada su muestra titulada ‘Viñetas’, una exposición muy reivindicativa con la que busca reclamar un mundo más justo y, especialmente, un Bierzo menos olvidado.
“El tema es reivindicativo, en esta tierra que se está quedando olvidada de la madre de dios, donde somos el último paria de la Junta de Castilla y León”, dijo el artista, quien invitó a la comarca a “luchar por sí misma”. “El Bierzo tiene que luchar como en una de las viñetas que saco a mi abuela reclamando por Oncología, por el medio ambiente, luchando para que estos pueblos en los que vivimos no los rentabilicen unos señores, como los de Endesa, que nos han dejado aquí tirados”, aseguró.
Pero no solo el Bierzo, sino también otros asuntos son los que preocupan a Castelao y que refleja es estas viñetas. “Como estamos en tierra de botillo, que lleva hueso, rabo y carne, en mis viñetas se puede encontrar de todo. Desde una zona de bajas emisiones, que nos han metido desde Europa, que lo saco como una lucha de pedos, o mis ataques a la injusticia hacia la gente pobre”, finaliza.
La exposición puede visitarse desde hoy en La Casa de la Cultura de Ponferrada, a donde el artista invita a acudir para disfrutar de sus dibujos.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La primera actuación llegará con ecos de romería de la mano de Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval con ‘Tres vellas en romería’.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
Las orquestas Panorama o París de Noia amenizarán también las noches festivas.
La distribuidora de Iberdrola suministra energía eléctrica a 28.000 clientes del noroeste de la capital leonesa a través de la subestación de Eras de Renueva.
El proyecto “Caminos Trashumantes” celebra en la localidad leonesa de Salamón un fin de semana de actividades accesibles para todos los públicos, con especial atención a la participación sin barreras.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.