
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La muestra abrió hoy sus puertas.
Provincia03 de marzo de 2025El artistas, y concejal del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo por Coalición por el Bierzo, Santiago Castelao, inauguró hoy en Ponferrada su muestra titulada ‘Viñetas’, una exposición muy reivindicativa con la que busca reclamar un mundo más justo y, especialmente, un Bierzo menos olvidado.
“El tema es reivindicativo, en esta tierra que se está quedando olvidada de la madre de dios, donde somos el último paria de la Junta de Castilla y León”, dijo el artista, quien invitó a la comarca a “luchar por sí misma”. “El Bierzo tiene que luchar como en una de las viñetas que saco a mi abuela reclamando por Oncología, por el medio ambiente, luchando para que estos pueblos en los que vivimos no los rentabilicen unos señores, como los de Endesa, que nos han dejado aquí tirados”, aseguró.
Pero no solo el Bierzo, sino también otros asuntos son los que preocupan a Castelao y que refleja es estas viñetas. “Como estamos en tierra de botillo, que lleva hueso, rabo y carne, en mis viñetas se puede encontrar de todo. Desde una zona de bajas emisiones, que nos han metido desde Europa, que lo saco como una lucha de pedos, o mis ataques a la injusticia hacia la gente pobre”, finaliza.
La exposición puede visitarse desde hoy en La Casa de la Cultura de Ponferrada, a donde el artista invita a acudir para disfrutar de sus dibujos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.