
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia.
Global28 de febrero de 2025 SINCEl de mama es el tipo de tumor más diagnosticado en el mundo y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. En 2022, se registraron 2,3 millones de nuevos casos y 670.000 muertes a escala global, según un estudio liderado por Miranda Fidler-Benaoudia, de Alberta Health Services en Canadá.
Los resultados, publicados en Nature Medicine, revelan que la carga de la enfermedad está desigualmente distribuida: en países con índice de desarrollo humano (IDH) más bajo, la mortalidad es significativamente mayor.
Desigualdad
Los investigadores analizaron datos de incidencia y mortalidad de 185 países y encontraron que el riesgo de diagnóstico de cáncer de mama es más alto en Francia (1 de cada 9 mujeres) y América del Norte (1 de cada 10), mientras que el riesgo de morir por la enfermedad es más elevado en Fiyi (1 de cada 24) y África (1 de cada 47).
Además, estudiaron la evolución de la mortalidad en 46 países durante 10 años y concluyeron que, aunque ha disminuido en 30 de ellos, solo 7 cumplen el objetivo de la OMS de reducir la mortalidad un 2,5% anual. Entre estos países destacan Malta, Dinamarca y Bélgica.
De mantenerse la tendencia actual, en 2050 se registrarán 3,2 millones de nuevos casos y 1,1 millones de muertes por cáncer de mama, con un impacto desproporcionado en países con menor desarrollo.
Necesidad de inversiones sostenidas
Los autores advierten que sus estimaciones están limitadas por la calidad y disponibilidad de los datos, especialmente en países con IDH más bajo, donde los registros de cáncer pueden ser incompletos.
A pesar de ello, subrayan la necesidad de inversiones sostenidas en prevención, detección precoz y acceso equitativo a tratamientos efectivos para frenar el impacto del cáncer de mama a nivel global.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
La Comisión Europea invita a Santiago Cuesta a intervenir este jueves como ponente.
La organización critica que los agricultores y ganaderos europeos han sido “moneda de cambio” en estas negociaciones.
La intervención, que se realiza en la clínica Avanfi, consiste en operar esta enfermedad en consulta, con anestesia local, sin entrar en quirófano, sin isquemia, sin abrir la piel y sin puntos.
Advierte de que la solución al desafío que representan los incendios “no vendrá a través de la utilización de esta grave crisis como arma política y de desgaste del adversario".
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.