
La Estación de Avisos del Bierzo advierte de la presencia de polilla del racimo de la vid en viñedos de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
Más de un centenar de personas piden la financiación de la Ley para los enfermos de ELA cuatro meses después de su aprobación.
León21 de febrero de 2025La lluvia no impidió que este viernes, 21 de febrero, más de un centenar de personas, entre las que se encontraban afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica, familiares y simpatizantes con la causa, se concentraran en la plaza de San Marcelo de León para solicitar la “financiación de manera inmediata” de la Ley para los enfermos del ELA aprobada en octubre y que “supondría una dotación económica para pacientes que no pueden pagarse sus cuidadores en estadios avanzados”.
Así lo apuntó uno de los afectados, Juan Ignacio López Gil, conocido como Nacho, quien explicó que, a pesar de haber recibido hace unos meses “con mucha ilusión y esperanza” la noticia de que aprobaba la ley, la realidad es que “la situación está parada”, de forma que “si no se financia, no va seguir adelante”.
Nacho, que puso de relieve, en declaraciones, que “hay muy poca gente que tenga el dinero suficiente para cubrir esos gastos”, por lo que la ley “ampararía a muchos enfermos”, advirtió que la concentración del día de hoy se repetirá todos los días 21 del mes “hasta conseguir que la ley cuente con financiación”.
“Los enfermos que padecen ELA no tienen cura, pero si tienen derecho a ser cuidados”, señalaron los manifestantes en el manifiesto leído, en el que explicaron que durante largos años, muchos enfermos intentaron que ese derecho se llevara a cabo mediante una ley. “Por fin, a finales de octubre de 2024, el Congreso de los Diputados y el Senado aprobaron por unanimidad una ley que cumpliera las necesidades de estos pacientes, que fue publicada en el Boletín el 31 de octubre de 2024”, añadieron.
“Despertaron en nosotros y en nuestras familias una gran ilusión y mucha esperanza, pero desde entonces, no vemos avances en el desarrollo de la ley, fundamentalmente por la falta de dotación económica”, añadieron, al tiempo que recordaron “a los políticos” que “se necesita la financiación de esta ley de manera inmediata”. Por este motivo, se reunirán cada 21 del mes “hasta que se consiga” para que “la lucha de los que nos han precedido no haya sido estéril”, así como por ellos mismos y “por los que vendrán más adelante”.
De acuerdo con los datos aportados hoy, se diagnostican 900 nuevos casos al año en España, donde se calcula que hay unos 4. 000 afectados. “No podemos olvidar que somos pocos porque aproximadamente fallecen tres enfermos al día, probablemente por falta de los cuidados necesarios que requieren en las fases avanzadas de la enfermedad y que supone un gasto económico que muchas familias no pueden asumir”, concluyeron.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Incluye cuatro representaciones, a las 21.30 horas, en La Casona de Puerta Castillo hasta el 9 de agosto.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Las obras de la segunda fase de ampliación del Parador de San Marcos en León avanzan a buen ritmo. Los trabajos, iniciados en marzo, permitirán aumentar la capacidad del complejo y modernizar sus instalaciones.
Fue localizado en un establecimiento hotelero de la ciudad y ya ha ingresado en prisión a la espera de su extradición.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.