Villafranca del Bierzo será centro de debate sobre el vino con la segunda edición del encuentro Bierzo Fuera de Serie

Expertos, bodegueros y personalidades del mundo del vino se dan cita el 5 de abril en este evento impulsado por Nacho León.

Provincia21 de febrero de 2025RMLRML
encuentro Bierzo Fuera de Serie
encuentro Bierzo Fuera de Serie

La localidad de Villafranca del Bierzo se convertirá el 5 de abril en centro de debate y de experiencias en torno al mundo del vino con la segunda edición del encuentro Bierzo Fuera de Seria, impulsado por el bodeguero Nacho León y en el que se darán cita expertos, bodegueros y diversas personalidades del mundo vinícola. 
El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo y la Asociación Bierzo Enoturismo y se desarrollará en el teatro de la localidad y también en el Castillo de la villa del Burbia. El objetivo principal es recuperar para Villafranca del Bierzo su histórico papel en el mundo del vino y convertir, durante un fin de semana, al Bierzo en la capital del sector vitivinícola.
Se trata de un punto de encuentro para pequeños viticultores y elaboradores, asociaciones, hosteleros, sumilleres, distribuidores, aficionados y crítica especializada, para propiciar el debate y la unión de quienes desean que el vino, el viñedo, el paisaje y el estilo de vida del Bierzo alcancen el reconocimiento mundial que merecen.
Y es que el Bierzo ha captado la atención de los expertos internacionales gracias a su viñedo viejo, variedades autóctonas, microclima, paisaje, biodiversidad y minifundismo. Sin embargo el futuro del vino berciano se enfrenta a la disyuntiva de mantener su legado sostenible, como la región con mayor porcentaje de viñedo viejo o acelerar la modernización de sus viñas en una cultura extractiva cortoplacista.
Bierzo Fuera de Serie quiere generar debate sobre este tema, además de unión entre las personas que desean que el vino, el viñedo, el paisaje y el estilo de vida del Bierzo alcancen un importan posicionamiento mundial.
Además durante la cita se lanzará una campaña para agilizar la inclusión del viñedo histórico en Old Vine Registry, OVR, un registro comunitario y voluntario iniciado por la crítica de vinos Jancis Robinson con el objetivo de proteger estos viñedos como patrimonio cultural y científico. Los objetivos son identificar y documentar viñedos antiguos en todo el mundo, preservar y proteger estas viñas como parte del patrimonio cultural, agrícola y científico, fomentar el reconocimiento de los vinos elaborados a partir de viñas viejas resaltando su valor y singularidad y sensibilizar a la industria y consumidores sobre la importancia de estos viñedos que suelen producir vinos de gran calidad y expresión territorial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CULTURAL LEONESA

La Cultural se posiciona ante la resolución del juez único sobre los acontecimientos del 9 de febrero contra la SD Amorebieta

RML
Deporte21 de febrero de 2025

La Cultural y Deportiva Leonesa ha recibido este viernes la resolución del Juez Disciplinario Único con respecto a la situación generada en el partido del pasado 9 de febrero contra la SD Amorebieta en el estadio Reino de León. Dicha resolución acuerda resolver el archivo de las actuaciones “ante la ausencia de pruebas” y haciendo “prevalecer la presunción de inocencia”.