
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
Provincia02 de abril de 2025La convocatoria, organizada por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León, incluirá una cacerolada como símbolo de protesta ante la falta de avances en la restitución del servicio ferroviario hasta la histórica Estación de Matallana.
La movilización está prevista para el próximo domingo 6 de abril a las 12:00 horas, con un recorrido que partirá desde la iglesia de Las Ventas, en la calle Mariano Andrés, y avanzará por las principales vías del centro hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de la Inmaculada. La organización hace un llamamiento a los ciudadanos para que acudan provistos de cacerolas y otros utensilios ruidosos, con el fin de hacer patente su rechazo a soluciones provisionales, como la promesa de un servicio con autobuses eléctricos, que consideran insuficientes.
Este acto supone la segunda gran manifestación convocada por la plataforma, tras la multitudinaria concentración del 17 de noviembre de 2024, en la que más de 6.000 personas exigieron la restitución del servicio ferroviario en su trazado original. Los organizadores confían en superar esa cifra y reforzar la presión sobre las administraciones para lograr el regreso del tren de la Montaña y la línea Feve Guardo-León hasta el corazón de la ciudad, como sucedía hasta hace 15 años.
El recorrido de la marcha avanzará desde Mariano Andrés hacia Federico Echevarría, Padre Isla y Ramiro Valbuena, finalizando en la Subdelegación del Gobierno. La reivindicación busca mantener viva la demanda de una infraestructura ferroviaria esencial para la conexión de la ciudad y su entorno rural, en un contexto donde el ferrocarril se considera clave para la movilidad sostenible y el desarrollo de la región.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.