
UGT recuerda que todos trabajadores afectados que no puedan acudir a su centro de trabajo debido al apagón tienen derecho a un permiso retribuido
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
Provincia02 de abril de 2025La convocatoria, organizada por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León, incluirá una cacerolada como símbolo de protesta ante la falta de avances en la restitución del servicio ferroviario hasta la histórica Estación de Matallana.
La movilización está prevista para el próximo domingo 6 de abril a las 12:00 horas, con un recorrido que partirá desde la iglesia de Las Ventas, en la calle Mariano Andrés, y avanzará por las principales vías del centro hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de la Inmaculada. La organización hace un llamamiento a los ciudadanos para que acudan provistos de cacerolas y otros utensilios ruidosos, con el fin de hacer patente su rechazo a soluciones provisionales, como la promesa de un servicio con autobuses eléctricos, que consideran insuficientes.
Este acto supone la segunda gran manifestación convocada por la plataforma, tras la multitudinaria concentración del 17 de noviembre de 2024, en la que más de 6.000 personas exigieron la restitución del servicio ferroviario en su trazado original. Los organizadores confían en superar esa cifra y reforzar la presión sobre las administraciones para lograr el regreso del tren de la Montaña y la línea Feve Guardo-León hasta el corazón de la ciudad, como sucedía hasta hace 15 años.
El recorrido de la marcha avanzará desde Mariano Andrés hacia Federico Echevarría, Padre Isla y Ramiro Valbuena, finalizando en la Subdelegación del Gobierno. La reivindicación busca mantener viva la demanda de una infraestructura ferroviaria esencial para la conexión de la ciudad y su entorno rural, en un contexto donde el ferrocarril se considera clave para la movilidad sostenible y el desarrollo de la región.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
La Subdelegación del Gobierno en León ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo tras el apagón eléctrico masivo que afectó a la Península Ibérica este 28 de abril de 2025. Desde el primer momento, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se movilizaron para garantizar la seguridad y atender las necesidades básicas de la población durante estas horas críticas.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
La vicerrectora del Campus del Bierzo mantuvo una reunión con la nueva jefa de Enfermería del Hospital del Bierzo.
La programación semanal se completa con visitas guiadas y talleres científicos en el Museo de la Energía.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
El coche quedó totalmente calcinado.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.