
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El sindicato denuncia una maniobra de la patronal para que sean las mutuas las que den altas y bajas, beneficiando así a las empresas.
Provincia21 de febrero de 2025El secretario general del CCOO en el Bierzo, Roberto Echegaray, advirtió hoy a la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) en la comarca que las bajas laborales no son lo mismo que el absentismo y denuncia maniobras de la patronal para que las mutuas den las altas y bajas, beneficiando a las empresas. El sindicato sale así al paso de la denuncia formulada esta semana por Fele Bierzo, donde alertaba de que las empresas de la comarca soportan un 22 por ciento de bajas laborales, una cifra que calificaban de “alarmante”.
"Las bajas laborales, no son absentismo, como tampoco lo son los permisos retribuidos y las vacaciones, y también los incluyen", apuntó Echegaray, quien añadió que, “por obvio que parezca", hay que “recordarle a estos empresarios que las bajas laborales las expide un médico y tras un reconocimiento y comprobación de que el estado de salud es incompatible con el trabajo”. "Qué son derechos y no caprichos. Y que precisamente tienen mucho que ver con las precarias condiciones de trabajo, la falta de medidas de prevención y seguridad, y ahí es donde deberían de incidir”.
Según el sindicalista, esta denuncia de la patronal es un “globo sonda” cuyo objetivo es “criminalizar al trabajador” a la vez que buscan que la administración legisle para que "en las mutuas quienes expidan las altas y bajas en caso de enfermedad y no el médico de atención primaria, favoreciendo a la parte empresarial y sus beneficios frente al trabajador enfermo y su salud. Incluso tenemos constancia de que algunos serían partidarios de poder despedir a aquellos trabajadores en situación de baja por enfermedad", añadió.
Por otro lado CCOO también alertó de que la primera causa de siniestralidad laboral en España son las patologías no traumáticas, ictus o infartos, mientras que no se cumple la norma de salud laboral ya que muchas bajas no se cubren, lo que provoca más trabajo para el resto de la plantilla, que provoca sobrecarga y estrés. "Las bajas por problemas de salud mental están batiendo récords en España”, lamentó el sindicato, que hace un llamamiento a las empresas para que asuman sus responsabilidades y ayuden a combatir los riesgos psicosociales en origen.
La formación ofrece datos de un informe de su federación de servicios que afirma que el absentismo “en sentido estricto” supone una pérdida media de 16,8 minutos mensuales por persona, mientras que las horas extras no pagadas representan 45 minutos al mes, “de lo que se puede concluir que en realidad la empresa debe a cada trabajador y a cada trabajadora 28 minutos al mes de media”. “Llegamos al absurdo de que si tu jefe te pide que hagas horas extras por necesidades de la producción, la compensación de las mismas no debería computarse como absentismo”, explicó CCOO.
Por último Echegaray hizo un llamamiento a la patronal para que reconsidere sus palabras y tome medidas para mejorar las condiciones laborales, la conciliación familiar y la seguridad, minimizando así la enfermedad laboral. A esto añade la necesidad de mejorar la sanidad del Bierzo con más inversión, “lo que será beneficioso para las personas trabajadoras y para las empresas, que tendrán plantillas más sanas y comprometidas, lo que mejorará su desarrollo”, concluye.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.