
“Sin seguridad, no hay digitalización”, afirma Óscar López en la presentación de la nueva campaña del Incibe
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
El vicerrector de Estudiantes, Cultura y Deportes de la Universidad de León, Diego Soto, ha recibido a los cuatro luchadores leoneses que lograron medallas en los Campeonatos Internacionales de lucha 'Escocesa' (Back-Hold) de Bretaña, celebrados en Pontivy.
Deporte21 de febrero de 2025
Los deportistas estuvieron acompañados de la presidenta y el tesorero de la Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León, Susana Ropero y Abel Isaí Cabero, y de Antonio Barreñada, técnico de la Universidad de León, colaborador de la Lucha leonesa y secretario general de la Federación Internacional de Luchas Celtas (FILC).
El equipo leonés regresó con un excelente palmarés: dos medallas de oro para Beatriz Riaño y Florián Yugueros, una plata para Luzma Carcedo y un bronce para José Luis García 'Chelín' quien no pudo estar presente en la recepción por encontrarse fuera de España. Unos resultados que reflejan el gran nivel de la lucha leonesa en el panorama internacional y que han sido posibles gracias al apoyo de la Federación de Lucha Leonesa, la Universidad de León, el Instituto Leonés de Cultura y el Ayuntamiento de León. Cerca de doscientos luchadores, de todas las categorías y edades compitieron en este open que, además de los bretones, contó con equipos de Cumbria (Norte de Inglaterra), Escocia, Cornualles, Islandia y León.
Durante la recepción, Diego Soto agradeció el esfuerzo y la dedicación de los deportistas, destacando su papel como embajadores del deporte leonés en el ámbito internacional. “Para la Universidad de León es un orgullo tener deportistas que compaginan sus estudios y el deporte, personas que estudian Medicina, Turismo o ya son exgraduados de la Universidad de León como Luzma Carcedo, que cursó Enfermería, pues para nosotros el seguir apoyando este tipo de actividades es un orgullo”. Además, señaló que la lucha leonesa es un Bien de Interés Cultural “que la Universidad debe preservar”, y agradeció el trabajo de la presidenta de la Federación y de Antonio Barreñada “una de las personas importantes dentro de la lucha leonesa”. Diego Soto ratificó el compromiso de la ULE en seguir apoyando “en la medida de nuestras posibilidades” todo este tipo de iniciativas y deseó mucha suerte a los deportistas en el próximo campeonato europeo de Luchas Celtas.
Por su parte, Susana Ropero, presidenta de la Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León, destacó la gran acogida que el equipo ha tenido en la Universidad de León, así como el respaldo recibido para poder competir en Francia. "Nos han apoyado en nuestra aventura en Pontivy y estamos muy agradecidos", al tiempo que quiso destacar el ambiente vivido en la competición, donde “la organización fue excelente y el clima entre los deportistas estupendo. Ha sido una experiencia muy positiva, gratificante y beneficiosa para la lucha leonesa”.
Estos Campeonatos Internacionales de Back-hold, de entidad y alto nivel consolidado, son la antesala a los Campeonatos Europeos de Luchas Celtas, que en este 2025 volverán a disputarse. Será también en Bretaña, en Saint-Renan el 19 y 20 de abril y regresan tras el parón provocado por la pandemia de la Covid 19. La vuelta se hará con todos sus integrantes: lucha femenina y masculina de categorías ‘Espoirs’ (16-20 años) y séniores. La veintena de luchadores y luchadoras leonesas ya ha comenzado la preparación de cara a esa gran convocatoria de las Luchas Tradicionales.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.

La selección española logra una histórica medalla de oro por equipos en la prueba de maratón del Mundial de Carreras de Montaña y Trail Running, disputado en Canfranc (Huesca). Manuel Merillas, con la medalla de plata individual, lidera al equipo masculino, acompañado por el bronce de Andreu Blanes.

El alcalde de la ciudad recibió al exportero en el Ayuntamiento de San Marcelo.

El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.

La actuación se encuentra ejecutada al 50%.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.