
Las exportaciones de León superan los 240 millones en los dos primeros meses del año
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.
El vicerrector de Estudiantes, Cultura y Deportes de la Universidad de León, Diego Soto, ha recibido a los cuatro luchadores leoneses que lograron medallas en los Campeonatos Internacionales de lucha 'Escocesa' (Back-Hold) de Bretaña, celebrados en Pontivy.
Deporte21 de febrero de 2025Los deportistas estuvieron acompañados de la presidenta y el tesorero de la Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León, Susana Ropero y Abel Isaí Cabero, y de Antonio Barreñada, técnico de la Universidad de León, colaborador de la Lucha leonesa y secretario general de la Federación Internacional de Luchas Celtas (FILC).
El equipo leonés regresó con un excelente palmarés: dos medallas de oro para Beatriz Riaño y Florián Yugueros, una plata para Luzma Carcedo y un bronce para José Luis García 'Chelín' quien no pudo estar presente en la recepción por encontrarse fuera de España. Unos resultados que reflejan el gran nivel de la lucha leonesa en el panorama internacional y que han sido posibles gracias al apoyo de la Federación de Lucha Leonesa, la Universidad de León, el Instituto Leonés de Cultura y el Ayuntamiento de León. Cerca de doscientos luchadores, de todas las categorías y edades compitieron en este open que, además de los bretones, contó con equipos de Cumbria (Norte de Inglaterra), Escocia, Cornualles, Islandia y León.
Durante la recepción, Diego Soto agradeció el esfuerzo y la dedicación de los deportistas, destacando su papel como embajadores del deporte leonés en el ámbito internacional. “Para la Universidad de León es un orgullo tener deportistas que compaginan sus estudios y el deporte, personas que estudian Medicina, Turismo o ya son exgraduados de la Universidad de León como Luzma Carcedo, que cursó Enfermería, pues para nosotros el seguir apoyando este tipo de actividades es un orgullo”. Además, señaló que la lucha leonesa es un Bien de Interés Cultural “que la Universidad debe preservar”, y agradeció el trabajo de la presidenta de la Federación y de Antonio Barreñada “una de las personas importantes dentro de la lucha leonesa”. Diego Soto ratificó el compromiso de la ULE en seguir apoyando “en la medida de nuestras posibilidades” todo este tipo de iniciativas y deseó mucha suerte a los deportistas en el próximo campeonato europeo de Luchas Celtas.
Por su parte, Susana Ropero, presidenta de la Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León, destacó la gran acogida que el equipo ha tenido en la Universidad de León, así como el respaldo recibido para poder competir en Francia. "Nos han apoyado en nuestra aventura en Pontivy y estamos muy agradecidos", al tiempo que quiso destacar el ambiente vivido en la competición, donde “la organización fue excelente y el clima entre los deportistas estupendo. Ha sido una experiencia muy positiva, gratificante y beneficiosa para la lucha leonesa”.
Estos Campeonatos Internacionales de Back-hold, de entidad y alto nivel consolidado, son la antesala a los Campeonatos Europeos de Luchas Celtas, que en este 2025 volverán a disputarse. Será también en Bretaña, en Saint-Renan el 19 y 20 de abril y regresan tras el parón provocado por la pandemia de la Covid 19. La vuelta se hará con todos sus integrantes: lucha femenina y masculina de categorías ‘Espoirs’ (16-20 años) y séniores. La veintena de luchadores y luchadoras leonesas ya ha comenzado la preparación de cara a esa gran convocatoria de las Luchas Tradicionales.
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Sofía Gómez Yarza obtiene la primera posición en la categoría Féminas B.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
El próximo 31 de mayo, la pequeña localidad leonesa de Valdepiélago volverá a ser el epicentro del trail running con la celebración de la segunda edición del Desafío Valcesar, una carrera de montaña que promete emoción, esfuerzo y naturaleza en estado puro.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
Santonja visita las obras acometidas en la fachada y el exterior del inmueble.
La localidad de Vega de Espinareda será el escenario del primer bosque laboratorio de Castilla y León, un innovador espacio de investigación forestal impulsado por el Grupo Operativo PLANFORLAB.
Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.