
El proyecto Faro de ING y Nantik Lum llega a León para impulsar la salud financiera de las familias
Tiene como objetivo formar a profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de León para acompañar y ofrecer a las familias más vulnerables mejoras en la gestión de sus finanzas.
León20 de febrero de 2025
El proyecto ‘Faro: luz para las finanzas’ impulsado por ING y la Fundación Nantik Lum, llega a León para que las familias en situación de vulnerabilidad mejoren su situación socioeconómica. La iniciativa, consolidada en Madrid y recientemente lanzada en Valencia, tiene como objetivo mejorar la gestión económica de las familias en situación de vulnerabilidad a través de la formación y acompañamiento de los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de León.
Así, a través del programa Faro, los trabajadores sociales del Ayuntamiento de León tendrán acceso a un curso de formación de 25 horas, diseñado para proporcionar herramientas esenciales sobre organización financiera, planificación presupuestaria, prevención del sobreendeudamiento y derechos de los consumidores financieros. La formación combina sesiones teóricas con talleres prácticos y orientación personalizada, permitiendo que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos en su labor diaria con las familias.
El proyecto Faro se lanzó en 2021 gracias a la colaboración público-privada entre ING, la Fundación Nantik Lum y el Ayuntamiento de Madrid, donde ya se han formado más de 300 trabajadores sociales y beneficiado a más de 500 familias en situación de vulnerabilidad. Desde entonces, ambas organizaciones están comprometidas a promover en los ayuntamientos de toda España este programa para apostar por la educación financiera y fortalecer la labor de los profesionales en sus itinerarios de intervención.
“La salud financiera es clave para el progreso de la sociedad y ahí entra el papel de las entidades financieras como como actores para el cambio es esencial”, señaló hoy el director de Sostenibilidad de ING, Nacho Rodríguez, que añadió que la entidad está comprometida “con el impulso de proyectos que tengan impacto positivo en la sociedad y que aporten libertad financiera a las personas”. Además, resaltó que el proyecto Faro “ha demostrado que la colaboración público-privada es el mejor vehículo de progreso y crecimiento de la sociedad”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Nantik Lum, Juan Riva, explicó que su misión es “mejorar la salud financiera de aquellas personas que, por diferentes motivos, han perdido su trabajo, se han endeudado o han visto reducidos sus ahorros”. Por ello, “a través de la formación y acompañamiento proporcionado a los profesionales de los Servicios Sociales de los ayuntamientos, se mejora la estabilidad económica en los hogares y su calidad de vida”.
Finalmente, la concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, Vera López, se refirió hoy al proyecto Faro como “una interesante iniciativa de formación para los trabajadores del ámbito social del Ayuntamiento de León que tienen un contacto más directo más directo con la ciudadanía más vulnerable”, así como “un aprendizaje que contribuirá a incrementar y mejorar una atención de calidad”.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.