
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Tiene como objetivo formar a profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de León para acompañar y ofrecer a las familias más vulnerables mejoras en la gestión de sus finanzas.
León20 de febrero de 2025El proyecto ‘Faro: luz para las finanzas’ impulsado por ING y la Fundación Nantik Lum, llega a León para que las familias en situación de vulnerabilidad mejoren su situación socioeconómica. La iniciativa, consolidada en Madrid y recientemente lanzada en Valencia, tiene como objetivo mejorar la gestión económica de las familias en situación de vulnerabilidad a través de la formación y acompañamiento de los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de León.
Así, a través del programa Faro, los trabajadores sociales del Ayuntamiento de León tendrán acceso a un curso de formación de 25 horas, diseñado para proporcionar herramientas esenciales sobre organización financiera, planificación presupuestaria, prevención del sobreendeudamiento y derechos de los consumidores financieros. La formación combina sesiones teóricas con talleres prácticos y orientación personalizada, permitiendo que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos en su labor diaria con las familias.
El proyecto Faro se lanzó en 2021 gracias a la colaboración público-privada entre ING, la Fundación Nantik Lum y el Ayuntamiento de Madrid, donde ya se han formado más de 300 trabajadores sociales y beneficiado a más de 500 familias en situación de vulnerabilidad. Desde entonces, ambas organizaciones están comprometidas a promover en los ayuntamientos de toda España este programa para apostar por la educación financiera y fortalecer la labor de los profesionales en sus itinerarios de intervención.
“La salud financiera es clave para el progreso de la sociedad y ahí entra el papel de las entidades financieras como como actores para el cambio es esencial”, señaló hoy el director de Sostenibilidad de ING, Nacho Rodríguez, que añadió que la entidad está comprometida “con el impulso de proyectos que tengan impacto positivo en la sociedad y que aporten libertad financiera a las personas”. Además, resaltó que el proyecto Faro “ha demostrado que la colaboración público-privada es el mejor vehículo de progreso y crecimiento de la sociedad”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Nantik Lum, Juan Riva, explicó que su misión es “mejorar la salud financiera de aquellas personas que, por diferentes motivos, han perdido su trabajo, se han endeudado o han visto reducidos sus ahorros”. Por ello, “a través de la formación y acompañamiento proporcionado a los profesionales de los Servicios Sociales de los ayuntamientos, se mejora la estabilidad económica en los hogares y su calidad de vida”.
Finalmente, la concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, Vera López, se refirió hoy al proyecto Faro como “una interesante iniciativa de formación para los trabajadores del ámbito social del Ayuntamiento de León que tienen un contacto más directo más directo con la ciudadanía más vulnerable”, así como “un aprendizaje que contribuirá a incrementar y mejorar una atención de calidad”.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
El pianista de jazz latino estará acompañado por artistas de la comunidad cubana de León.
Considera que la decisión empresarial “no responde a una necesidad real”, sino que se trata de “un despido encubierto bajo la forma de traslado forzoso”.
El colectivo Artymoda protagonizará el desfile ‘Moda y vino: el maridaje perfecto’ que se desarrollará en la Plaza de San Marcelo este fin de semana.
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.