
Un fallecido y dos heridos graves en un accidente en la A-6 a la altura de la localidad leonesa de Riego de la Vega
El turismo en el que viajaban se salió de la vía.
El Plan de Actuación Integrado León Camino de Santiago 2025-2029 recoge diez proyectos para impulsar el área urbana y conseguir su revitalización espacial, social y económica.
León20 de febrero de 2025El Ayuntamiento de León trabaja en conseguir una inversión de 20 millones de euros financiados al 60 por ciento por la línea de apoyo económico al Desarrollo Urbano Sostenible del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Para ello, el Consistorio de la capital leonesa aprobará en los próximos días el Plan de Actuación Integrado León Camino de Santiago 2025-2029, un documento con diez proyectos para acometer actuaciones integradas de desarrollo urbano sostenible.
“Vamos a seguir aprovechando cada oportunidad de inversión que llegue a la ciudad para potenciar nuestros recursos”, remarcó el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, al tiempo que recordó la “gran capacidad que del Consistorio de la capital leonesa para aprovechar inversiones europeas en los últimos cinco años”.
El pleno del 25 de octubre de 2024 aprobó el Plan Especial del Camino de Santiago en el municipio de León, lo que permite sustentar el Plan de Actuación Integrado León Camino de Santiago y garantizar la viabilidad de sus propuestas. La ejecución de los diez proyectos programados en permitirán dar el impulso a esa área urbana para conseguir su revitalización espacial, social y económica.
Uno de los proyectos, dotado con dos millones de euros, es el de desarrollo de ‘Smart City’ en ámbitos pendientes de la movilidad urbana sostenible, la eficiencia en los consumos y producciones energéticas, el turismo inteligente y sostenible y los datos abiertos, con especial incidencia en el Camino de Santiago.
Otros son de desarrollo digital y dinamización económica (350.000 euros), de rehabilitación energética integral de Centro Cívico León Oeste en el Camino de Santiago (3 millones de euros), de infraestructuras para bicicletas en el Camino de Santiago (500.000 euros), de restauración medioambiental del área del Rollo de Santa Ana en el Camino de Santiago (3,9 millones de euros) y de mejora funcional de dos infraestructuras sociales de uso intensivo por la ciudadanía en el entorno del Camino de Santiago, como son Espacio Vías y el polideportivo de Puente Castro (2 millones de euros euros).
Asimismo, el Ayuntamiento de León prevé optar a fondos europeos para la rehabilitación integral de la plaza de San Marcos como espacio cultural y turístico de primer nivel (1,25 millones de euros) y también para rehabilitar las cercas medievales y la muralla romana (2 millones de euros). También contempla la rehabilitación de los dos puentes monumentales del Camino de Santiago, como son el de Puente Castro sobre el río Torío en el acceso del Camino a la ciudad de León y el de San Marcos sobre el río Bernesga en la salida del Camino hacia Astorga (2 millones de euros).
El Plan cuenta con un presupuesto adicional de 700.000 euros para la asistencia técnica y el desempeño de funciones de la formación, la gestión, el seguimiento, la evaluación, la visibilidad o la comunicación de las operaciones que se pretenden cofinanciar con los fondos europeos.
El Ayuntamiento concurrirá a la convocatoria para la asignación de senda financiera Feder a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027. La finalidad de la misma es promover el desarrollo urbano sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social que redunden en una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
Para poder concurrir a esta convocatoria de fondos europeos, el Ayuntamiento aprobará el Plan de Acción de la Agenda Urbana, en el que se radiografía la realidad urbana de León y que contiene propuestas concretas para su mejora dentro de su propio ámbito competencial.
La Estrategia de Desarrollo Integral Local y el Plan de Acción de Agenda Urbana de la Ciudad de León incorpora 50 Líneas de Actuación o Proyectos Estratégicos para conseguir los diez Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Europea UE y gran parte de sus Objetivos Específicos. Entre ellos destacan los objetivos específicos dentro del objetivo principal de tener una mejor ordenación del territorio y conseguir un uso racional del suelo, como son buscar la conservación y mejora del Patrimonio natural y cultural y protección del paisaje apostando por la recuperación ambiental de las riberas del Torío y del Bernesga, el Plan Estratégico de la Ciudad Antigua de León y el Plan Estratégico de la Muralla Romana y las Cercas medievales de León o el desarrollo del Plan Especial de Camino de Santiago, este último ya preparado para optar a la citada financiación europea.
El turismo en el que viajaban se salió de la vía.
El histórico pozo de Caboalles de Abajo culmina este verano la primera fase de su transformación en el Archivo Histórico de las Familias Mineras, un proyecto que rescata la esencia de la vida minera en el Valle de Laciana.
Un turismo se salió de la calzada en una de las rotondas que conectan las rondas LE-11 y LE-30, movilizando a los servicios de emergencias. Dos personas fueron trasladadas al hospital de León.
Más de un centenar de participantes abordarán los retos de la soberanía digital, los derechos y la democracia en el marco del Máster Europeo en Derecho, Datos e Inteligencia Artificial.
Considera a F.M.V.R. y M.M.G.R. autores de sendos delitos de asesinato con alevosía y ensañamiento.
El proyecto permitirá al Consistorio actuar en los barrios de La Asunción y Las Ventas, donde también está previsto invertir 526.000 euros en dos actuaciones de regeneración urbana.
El XXVII Rallye de León se prepara para hacer vibrar las carreteras de la Montaña Central los días 27 y 28 de junio, con epicentro en La Robla y más de 300 kilómetros de pura adrenalina. La cita, organizada por el Club Deportivo Médula Sport, promete emociones fuertes y una intensa jornada de competición que pondrá a prueba tanto a pilotos como a máquinas.
El último censo refleja que España cuenta con 333 manadas, un 12% más que en 2019, con 193 en Castilla y León, donde crecen un 8%.
También confecciona diversas actas por infracciones a diferentes normativas en el ámbito de sanidad, industria o riesgos laborales.
Diez jueces en prácticas juran sus cargos ante el TSJCyL, entre ellos dos destinados a reforzar la administración de justicia en León.
Dos hombres han resultado heridos este viernes tras un accidente entre una furgoneta y un camión en la autovía A-6, a la altura del kilómetro 314 en sentido Madrid, en el término leonés de Riego de la Vega.