
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
“No se entendería que los partidos salgan a la calle y no comiencen a hacerlo realidad”, subraya la responsable provincial.
León19 de febrero de 2025Comisiones Obreras de León califica de éxito la manifestación celebrada por el futuro económico y social de la provincia el domingo 16 y reclama que se empiece a trabajar ya en el plan inversor de emergencia que exigió la movilización.
El sindicato subraya el hecho de que fuerzas políticas, sindicales y sociales con importantes diferencias entre sí se uniesen en esa reivindicación para “cambiar” la situación de crisis endémica que sufre la provincia. Esta coincidencia, añaden, “convierte la defensa del plan en el punto de unión de la heterogeneidad leonesa, con una reivindicación compartida que debe ser escuchada”.
La secretaria general de CCOO León, Elena Blasco, señala que “desde la diversidad que secundó la manifestación del 16F, la idea fuerza y la reclamación aglutinadora fue la exigencia de ese Plan de Emergencia de Inversión Pública. Fue la idea y reclamación compartida por todos los participantes, a la que se sumaron, como es lógico, las reivindicaciones particulares de cada municipio, partido y colectivo. Es por eso que hay que seguir insistiendo en el punto en común y en la idea que une a todas y todos, la defensa de un Plan que garantice un futuro”.
Además, insisten también en que la presencia de representantes políticos de los principales partidos que sustentan los gobiernos municipales, provinciales, autonómico y estatal, supone un apoyo explícito a esa reivindicación plan de emergencia para la provincia, por lo que exigen presentar con urgencia una propuesta que articule y materialice este plan.
Para Elena Blasco, “no se entendería que los partidos de gobierno salgan a la calle a reclamar un plan de emergencia y no comiencen a trabajar para hacerlo realidad desde las instituciones que gobiernan y que tienen responsabilidad directa, tanto en la crisis generada como en aportar las soluciones necesarias. Es el momento de que conviertan sus declaraciones e intenciones en hechos, por lo que esperamos que los gobiernos autonómico y central asuman su responsabilidad y abran el diálogo para este Plan de Emergencia”.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El origen de las llamas estuvo en una freidora y no se han registrado heridos.
Se impartirá entre el 7 y el 11 de julio e incluye visitas guiadas a diversos museos.
Los trabajos permitirán mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de las instalaciones.
Reconoce así su “labor para cohesionar y mejorar el comercio, la industria y los servicios en el municipio”.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.