
Gutiérrez Fierro reivindica un “reequilibrio industrial” para Castilla y León en su despedida al frente de UGT FICA en la Comunidad
León acoge el 9º Congreso Autonómico de UGT FICA CyL centrado en la “lucha para la llegada de industria” y “la defensa a ultranza del sector del automóvil” para que “no sea un desierto industrial”.
León18 de febrero de 2025
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de los Trabajadores de Castilla y León, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, dejó este martes su cargo al frente del sindicato para “pasar a ser un afiliado más de base” pero aprovechó su despedida para reivindicar que se produzca un “reequilibrio” industrial en una Comunidad Autónoma “con mucha diversidad”.
“Castilla y León cuenta con un eje central Burgos-Palencia-Valladolid en la que sí hay un poder industrial grande, con una fuerza considerable de afiliación y representación, pero en la zona León-Zamora-Salamanca no es así, por lo que nuestra reivindicación es que haya un reequilibrio industrial. Sin embargo, para ello tiene que haber industrial, por lo que tenemos que luchar para que venga la industria a la zona”, aseguró.
En esta misma línea se pronunció hoy en León, con motivo de la celebración del noveno Congreso Autonómico de UGT FICA CyL, el secretario de Organización del sindicato, Manuel Jiménez Gallardo, quien coincidió en que “hay que reindustrializar parte de la Comunidad Autónoma”. Para ello, abogó por “buscar fórmulas decididas para la transición energética justa”, convencido de que “hay oportunidades importantes para que juegue un papel importante en el futuro industrial del resto del país”.
Jiménez Gallardo también hizo una “defensa a ultranza del sector del automóvil”, al ser “el motor de la Comunidad”, aunque puso de relieve su “situación complicada” a nivel nacional. “Llevamos tiempo reivindicando la puesta en marcha del Observador Industrial del sector del auto y manteniendo encuentros importantes con todas las asociaciones empresariales del sector, porque la electrificación se ha puesto en marcha con mucha premura y está dejando problemas de producción en todas las marcas del país”, detalló.
Por este motivo y debido a que “el coche eléctrico no termina de cuajar”, el secretario de Organización de UGT FICA apostó por “una transición justa para no perder empleo y consolidar todas las fábricas”, consciente de que si Castilla y León perdiera Renault sería “un desierto industrial”.
También se manifestó al respecto el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para quien “uno de los deberes de la Junta de Castilla y León es dar cohesión territorial y social y equilibrio”. En este sentido, puso de relieve las actuaciones a través de los Planes Industriales de Fomento y de los Planes regionales de Actuación Territorial, que “van en la vía del equilibrio y de fortalecer la industria allí donde está lánguida porque nunca la ha tenido o porque ha ocurrido un problema como pasó en León con la eliminación del sector energético del carbón”.
Juan Carlos Suárez-Quiñones resaltó que el Gobierno autonómico trabaja ahora mismo con “más de 14 millones de metros cuadrados de nuevos suelos industriales equipados, modernos y competitivos en toda la Comunidad”, mientras que en el caso concreto de León se trabaja con “más de 100 millones de inversión para poner suelo a disposición del asentamiento empresarial con nuevos proyectos empresariales”. “Buscaremos al máximo el equilibrio que hay que conseguir con la ayuda de todos, porque ahí tiene que estar también la parte social, la laboral, la de los trabajadores, los empresarios y los sindicatos, pero las cifras son buenas y las económicas son relevantes”, concluyó.
Congreso Autonómico
La ciudad de León acoge durante hoy y mañana la celebración del noveno Congreso Autonómico de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de los Trabajadores de Castilla y León, que cuenta con más de 22.000 afiliados representados por 223 delegados.
Sobre su celebración en León, el hasta hoy secretario general autonómico, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, explicó que la provincia es “la tercera fuerza sindical”, además de ser su casa. “Dejo mi cargo en mi cada después de 20 años fuera de ella, ocho y medio en mi actual cargo, y paso a ser un afiliado más de base”, trasladó.
Miguel Ángel Gutiérrez Fierro detalló que la primera jornada del Congreso contará con una despedida por su parte, mientras que en la de mañana se procederá a la elección de los nuevos órganos que representarán a UGT FICA CyL durante los próximos años. Para ello hasta el momento tan solo se ha presentado una candidatura, liderada por una mujer, aunque podrían presentarse más a lo largo de hoy.
“Lo nuestro es defender al trabajador y apostar por que la sociedad en su conjunto mejore, para lo que hay que seguir mejorando lo conseguido y lo que no hay que seguir luchando por ello”, dijo en sus palabras de despedida el hombre al que el secretario de Organización del sindicato se refirió como “un compañero histórico que vivió tiempos muy difíciles”.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, reconoció con motivo de su participación en la inauguración de la cita “la buena relación y sintonía que ha habido siempre con los representares de FICA UGT en las distintas negociaciones complejas y complicadas”, en las que “hay las tensiones propias de un empleador público y los sindicatos como responsables del fortalecimiento y del progreso de Castilla y León”.
Ello permite que, “con toda exigencia y responsabilidad se alcanzan acuerdos en el marco del Diálogo Social y la construcción de Castilla de León”, a la que Suárez-Quiñones se refirió como “una Comunidad en crecimiento”, en la que “trabajan más mujeres que nunca” y que lleva “16 meses de incremento consecutivo de la afiliación de la Seguridad Social, liderando el crecimiento del índice de producción industrial, con un crecimiento económico importante y constante” como consecuencia de “la paz social derivada de los acuerdos del Diálogo Social”.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

La Cofradía de las Siete Palabras pregona a caballo los actos del Viernes Santo en León por las plazas del León antiguo
El “papón de renombre” Manuel Jáñez Gallego invita a los jinetes y la banda a “llevar por la ciudad la buena nueva” para “anunciar con voz de enamorado la séptima palabra”.

El Musac amplía su horario de entrada gratuita a toda la jornada de los domingos
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Mafias asentadas en países del Este controlan el robo de cobre que se ceba con la Comunidad
En el último año, la Guardia Civil ha realizado en Castilla y León medio centenar de operaciones con decenas de detenidos y miles de kilos intervenidos.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.