
Setenta personas comparten y analizan sus ideas para crear la Agenda 2030 del Bierzo en un Laboratorio de Innovación que se celebra en Cacabelos
Pertenecen a 20 entidades que llevan meses analizando las necesidades de la comarca y buscan soluciones basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Provincia18 de febrero de 2025
Setenta personas participan, hoy y mañana, en el primer Laboratorio de Innovación impulsado por el Consejo Comarcal del Bierzo, con la ayuda de la consultora SustainableStartup&Co, con el objetivo de compartir sus ideas y elaborar una Agenda 2030 del Bierzo.
Se trata de unir a un total de 20 entidades, de carácter público y privado, que llevan meses trabajando de forma independiente, pero colaborativa con el Consejo Comarcal, loara detectar las necesidades de la comarca y buscar soluciones que estén basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
El Laboratorio se celebra en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo donde los participantes harán dinámicas y lluvias de ideas que servirán de base para crear esa agenda.
“Es una jornada novedosa, yo diría que es la primera vez que se hace algo así en el Bierzo, en este proyecto de Bierzo 2030, Territorio Rural, en el cual estamos elaborando esa Agenda 2030 propia del Consejo Comarcal”, dijo el presidente de la institución berciana, Olegario Ramón, durante la inauguración del laboratorio.
“Se va a hacer un laboratorio de innovación en el que las diferentes entidades que han estado trabajando en la diagnosis y en las propuestas para elaborar esa agenda se reúnen y trabajan en conjunto para empezar a decir ya cuales serían las medidas a incluir en ella”, continuó.
Ramón cree que esta forma de trabajar está “en la línea” de lo que marca la Agenda 2030 y los ODS, donde se reclama la participación de todo el tejido social y de toda la ciudadanía. “Van a ir poniendo en común el trabajo realizado hasta ahora, las conclusiones a las que han llegado para ser la base de la agenda que después será objeto de fiscalización para ver si se cumple”, concluyó Ramón.
Por su parte el director de la consultora SustainableStartup&Co, Álvaro Hita, insistió en que es un taller muy interesante, dinámico y participativo. “Une a gente diversa, de los sectores públicos, privados, la educación o las asociaciones para afrontar un reto, que en ese caso es cómo implantar un plan participativo de la Agenda 2030 en el Bierzo”, indicó.
A lo largo de estos dos días se escuchará a todos los agentes implicados, sus ideas y soluciones que luego se irán plasmando para crear esa Agenda 2030 propia de la comarca.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.