Setenta personas comparten y analizan sus ideas para crear la Agenda 2030 del Bierzo en un Laboratorio de Innovación que se celebra en Cacabelos

Pertenecen a 20 entidades que llevan meses analizando las necesidades de la comarca y buscan soluciones basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Provincia18 de febrero de 2025RMLRML
LABORATORIO DE INNOVACION ABIERTA DEL BIERZO
LABORATORIO DE INNOVACION ABIERTA DEL BIERZO

Setenta personas participan, hoy y mañana, en el primer Laboratorio de Innovación impulsado por el Consejo Comarcal del Bierzo, con la ayuda de la consultora SustainableStartup&Co, con el objetivo de compartir sus ideas y elaborar una Agenda 2030 del Bierzo. 
Se trata de unir a un total de 20 entidades, de carácter público y privado, que llevan meses trabajando de forma independiente, pero colaborativa con el Consejo Comarcal, loara detectar las necesidades de la comarca y buscar soluciones que estén basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. 
El Laboratorio se celebra en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo donde los participantes harán dinámicas y lluvias de ideas que servirán de base para crear esa agenda. 
“Es una jornada novedosa, yo diría que es la primera vez que se hace algo así en el Bierzo, en este proyecto de Bierzo 2030, Territorio Rural, en el cual estamos elaborando esa Agenda 2030 propia del Consejo Comarcal”, dijo el presidente de la institución berciana, Olegario Ramón, durante la inauguración del laboratorio.
“Se va a hacer un laboratorio de innovación en el que las diferentes entidades que han estado trabajando en la diagnosis y en las propuestas para elaborar esa agenda se reúnen y trabajan en conjunto para empezar a decir ya cuales serían las medidas a incluir en ella”, continuó. 
Ramón cree que esta forma de trabajar está “en la línea” de lo que marca la Agenda 2030 y los ODS, donde se reclama la participación de todo el tejido social y de toda la ciudadanía. “Van a ir poniendo en común el trabajo realizado hasta ahora, las conclusiones a las que han llegado para ser la base de la agenda que después será objeto de fiscalización para ver si se cumple”, concluyó Ramón. 
Por su parte el director de la consultora SustainableStartup&Co, Álvaro Hita, insistió en que es un taller muy interesante, dinámico y participativo. “Une a gente diversa, de los sectores públicos, privados, la educación o las asociaciones para afrontar un reto, que en ese caso es cómo implantar un plan participativo de la Agenda 2030 en el Bierzo”, indicó. 
A lo largo de estos dos días se escuchará a todos los agentes implicados, sus ideas y soluciones que luego se irán plasmando para crear esa Agenda 2030 propia de la comarca.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto