
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La organización agraria aclara que las sentencias “le dan la razón” y pone de manifiesto que el equipo de Gobierno “o es un incompetente que no sabe aplicar las leyes o un prevaricador”.
Provincia18 de febrero de 2025La Asociación de Jóvenes Agricultores, Asaja, de León confirmó hoy que “por supuesto” devolverá la cuantía que la Diputación de León le reclame por la ayuda recibida en el ejercicio de 2020, ya que eso supone “ejecutar una sentencia firme” y apunta que, una vez devuelto, “lo pueden destinar si quieren a engordar todavía más los sueldos de los señores diputados”.
Después de que la institución provincial aclarara hoy que tanto Asaja como el resto de organizaciones agrarias tendrán que devolver las ayudas recibidas al anularse las convocatorias comprendidas entre los años 2020, 2021 y 2023, puesto que las sentencias son firmes y se ve obligada a ejecutarlas, Asaja quiso dejar claro que estas “le dan la razón”, ya que “lo que se impugnaba era el sistema de reparto y las bases de la convocatoria”, de forma que “ha quedado probado que no se ajustaban a derecho por no respetar el principio de concurrencia competitiva”.
“Es cierto que el trasfondo de todo esto está en el intento del equipo de Gobierno actual y el de la anterior legislatura de amañar unas ayudas para beneficiar a la organización agraria UGAL-UPA, que tenía y tiene a una persona relevante en su organigrama directivo ocupando el puesto de vicepresidente de la Diputación”, recordaron desde Asaja León.
Para la organización agraria, la judicialización del asunto “puso de manifiesto que el equipo de Gobierno, además de sectario, es un incompetente que no sabe aplicar las leyes o un prevaricador si, sabiendo aplicarlas, no lo ha hecho conforme a derecho, sino con el fin de pagar los favores que exige pactar con partidos políticos que son llave en el Gobierno”. A pesar de ello, dejaron claro que Asaja León “ha podido seguir funcionando con normalidad aún a pesar de no recibir de la Diputación las ayudas a las que debería de tener derecho como organización agraria mayoritaria en la provincia”.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.