
UPL-Bierzo denuncia “otro mazazo” para la economía de El Bierzo tras quedar excluido de la Red de Hidrógeno de Enagás
La formación lamenta el silencio de los políticos, especialmente de los partidos mayoritarios y los sindicatos, que siguen sin alzar la voz ante una decisión que requiere de una respuesta contundente al poner en riesgo las oportunidades de inversión.
Provincia13 de febrero de 2025
UPL-Bierzo denunció “otro mazazo” para la economía de El Bierzo tras quedarse excluido de la Red de Hidrógeno de Enagás en lo que es “un grave agravio” para la comarca. El secretario comarcal de UPL-Bierzo y procurador en las Cortes de Castilla y León, José Ramón García, lamentó que El Bierzo, “históricamente castigada por la desindustrialización”, vuelva quedarse al margen del desarrollo energético.
García tildó la decisión de “inaceptable” y supone una muestra más del “abandono institucional” que sufre la comarca de El Bierzo, que se queda fuera de una de las apuestas estratégicas más importantes del país. “Mientras otras zonas con menor tradición industrial y sin la capacidad logística y de generación de hidrógeno que tiene El Bierzo han sido incluidas en la red, esta tierra queda nuevamente relegada”, señaló.
En este sentido, criticó que se excluya a la comarca a pesar de contar con proyectos de producción de hidrógeno verde y una ubicación estratégica que permitiría conectar con el noroeste peninsular y el corredor atlántico. Por este motivo, UPL-Bierzo consideró “injustificable y perjudicial” para el futuro de la comarca y mostró su sorpresa por el silencio de los políticos bercianos, especialmente de los partidos mayoritarios y de los sindicatos, que siguen sin alzar la voz ante una decisión que requiere de una respuesta contundente al poner en riesgo las oportunidades de inversión en la zona y las comarcas colindantes.
Es por ello que la formación leonesista exigió una rectificación “inmediata” del plan y la inclusión de un ramal que pase por El Bierzo y que es factible si existe una voluntad política y un compromiso con su desarrollo como tanto se dice defender. “No se puede dejar a El Bierzo fuera de este proyecto de país, la infraestructura aún está en fase de planificación y hay tiempo para corregir este grave error. El Bierzo no puede ser, una vez más, la gran olvidada de España”, sentenció.
Así, recordó la obligación de exigir “lo que nos corresponde”, una conexión directa con la red de hidrógeno que garantice el futuro industrial y energético de la zona, clave para el desarrollo económico y el asentamiento de empresas y población. “El hidrógeno se planea que sea una fuente de energía que alimente la actividad empresarial, aquellos territorios que no la dispongan serán menos atractivos desde el punto de vista económico. El Bierzo no se puede permitir perder más oportunidades”, concluyó.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.


Mario Rivas pide “no volver hacia atrás” y que la “nueva minería” cuente con “garantías de seguridad”
El alcalde de Villablino teme que “se quizá se haya perdido la atención necesaria que tenía que tener la explotación minera” en la que fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

Mañueco advierte que “no se autorizará ninguna reapertura de mina si no tiene las garantías totales de seguridad”
El presidente de la Junta se desplaza a la capilla ardiente de Villablino en la que se despide a los cuatro mineros lacianiegos muertos ayer en la mina de Degaña.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.