Fundos prevé iniciar en abril las tareas de remodelación interior del Museo Casa Botines Gaudí de León

Los trabajos comenzarán en la planta noble, que en este momento está excluida de la actividad museística y que “será uno de los espacios fundamentales del museo actualizado”

León10 de febrero de 2025RMLRML

La Fundación Obra Social de Castilla y León prevé iniciar en el mes de abril las primeras tareas de la remodelación interior del Museo Casa Botines Gaudí de la ciudad de León, que “ya ha comenzado a nivel proyectual” y que requiere de que se complete la planimetría que “comenzará mañana mismo”.
Así lo aseguró hoy el director general de Fundos, José María Viejo, que aseguró que los trabajos comenzarán en la planta noble, es decir la primera planta y principal, que en este momento está excluida de la actividad museística y que “será uno de los espacios fundamentales del museo actualizado”.
José María Viejo anunció el pasado mes de diciembre, con motivo de la entrega del II ‘León de plata’ que el edificio llevaría a cabo durante este año y previsiblemente hasta junio del próximo, la “actualización y renovación del proyecto museístico, con la transformación prácticamente total de los espacios interiores y la actualización museográfica”.
Para ello, explicó que se llevará a cabo una actualización del proyecto museológico respecto al proyecto inscrito en el Registro de Centros museísticos de Castilla y León, gracias a “la experiencia, la visión, el conocimiento y las colecciones actuales”, de forma que “se mejorarán y subsanarán algunos aspectos”, como son “la adecuación de los espacios” y se incorporarán “nuevas colecciones que se han adquirido”, al tiempo que se mejorarán todos los equipamientos del edificio.
La idea es que estos trabajos estén acabados en junio del año 2026, coincidiendo con la celebración del cumpleaños de Gaudí y del centenario de su muerte, de forma que, tal y como puso de relieve el director de Fundos, “hay por delante un año y medio para conseguir no solo un Botines 2.0 y para convertirlo en el máximo referente museístico de Gaudí en el mundo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.