La Bañeza acoge entre hoy y mañana el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada

El cultivo de la alubia en la provincia de León representa el 92% de la producción de la Comunidad.

Provincia10 de febrero de 2025RMLRML
III CONGRESO NACIONAL DE LEGUMBRES EN LA BAÑEZA
III CONGRESO NACIONAL DE LEGUMBRES EN LA BAÑEZA

El cultivo de la alubia es el que más destaca en la provincia de León, al representar el 92 por ciento de la superficie y de la producción de la Comunidad Autónoma. Así lo resaltó hoy el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, durante su participación en la inauguración del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada que se llevará a cabo entre hoy y mañana en la localidad de La Bañeza. 
Acompañado por su alcalde, Javier Carrera, el director general del Itacyl, Rafael Saéz, y el vicepresidente de la Diputación Provincia, Roberto Aller, Diego detalló que el encuentro se suma al reciente Congreso Ibérico de Leguminosas, organizado por la Universidad de León junto con la Asociación Española de Leguminosas y la Red de Investigación Española de Leguminosas.
“Desde la Junta de Castilla y León creemos en el campo como sector estratégico para la economía y medio rural y qué mejor lugar para expresarlo que en La Bañeza, tierra de legumbres por excelencia, epicentro de una tradición agrícola que ha alimentado generaciones y que sigue siendo motor de desarrollo para la provincia de León”, puso de relieve el delegado territoriales.
No obstante, “más allá de su contrastada excelencia gastronómica”, Diego afirmó que “el cultivo de legumbres es un pilar importante para la economía local”, ya que “genera empleo, impulsa la industria agroalimentaria y es clave para el mantenimiento de la población en los pueblos”. Así, “en un momento en el que la despoblación rural es uno de los mayores retos, apostar por sectores como éste es apostar por el futuro”.
Diego recordó que la zona geográfica de producción agrícola se encuadra en 98 municipios de la provincia de León pertenecientes a las comarcas agrarias de Astorga, El Páramo, Esla-Campos, La Bañeza, La Cabrera y Tierras de León, así como en 20 municipios de la comarca de Benavente-Los Valles, en la provincia de Zamora. En el momento actual, 44 agricultores tienes sus parcelas de alubias inscritas en la Indicación Geográfica Protegida, lo que suma un total de 286 hectáreas y se encuentran inscritos en la misma nueve envasadores-elaboradores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CITA PREVIA PARA LAS GESTIONES DE CAJA

IU y Alantre denuncian nuevas trabas bancarias que afectan a mayores y colectivos vulnerables en León

RML
León21 de abril de 2025

Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.