
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El cultivo de la alubia en la provincia de León representa el 92% de la producción de la Comunidad.
Provincia10 de febrero de 2025El cultivo de la alubia es el que más destaca en la provincia de León, al representar el 92 por ciento de la superficie y de la producción de la Comunidad Autónoma. Así lo resaltó hoy el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, durante su participación en la inauguración del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada que se llevará a cabo entre hoy y mañana en la localidad de La Bañeza.
Acompañado por su alcalde, Javier Carrera, el director general del Itacyl, Rafael Saéz, y el vicepresidente de la Diputación Provincia, Roberto Aller, Diego detalló que el encuentro se suma al reciente Congreso Ibérico de Leguminosas, organizado por la Universidad de León junto con la Asociación Española de Leguminosas y la Red de Investigación Española de Leguminosas.
“Desde la Junta de Castilla y León creemos en el campo como sector estratégico para la economía y medio rural y qué mejor lugar para expresarlo que en La Bañeza, tierra de legumbres por excelencia, epicentro de una tradición agrícola que ha alimentado generaciones y que sigue siendo motor de desarrollo para la provincia de León”, puso de relieve el delegado territoriales.
No obstante, “más allá de su contrastada excelencia gastronómica”, Diego afirmó que “el cultivo de legumbres es un pilar importante para la economía local”, ya que “genera empleo, impulsa la industria agroalimentaria y es clave para el mantenimiento de la población en los pueblos”. Así, “en un momento en el que la despoblación rural es uno de los mayores retos, apostar por sectores como éste es apostar por el futuro”.
Diego recordó que la zona geográfica de producción agrícola se encuadra en 98 municipios de la provincia de León pertenecientes a las comarcas agrarias de Astorga, El Páramo, Esla-Campos, La Bañeza, La Cabrera y Tierras de León, así como en 20 municipios de la comarca de Benavente-Los Valles, en la provincia de Zamora. En el momento actual, 44 agricultores tienes sus parcelas de alubias inscritas en la Indicación Geográfica Protegida, lo que suma un total de 286 hectáreas y se encuentran inscritos en la misma nueve envasadores-elaboradores.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.