
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
El cultivo de la alubia en la provincia de León representa el 92% de la producción de la Comunidad.
Provincia10 de febrero de 2025El cultivo de la alubia es el que más destaca en la provincia de León, al representar el 92 por ciento de la superficie y de la producción de la Comunidad Autónoma. Así lo resaltó hoy el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, durante su participación en la inauguración del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada que se llevará a cabo entre hoy y mañana en la localidad de La Bañeza.
Acompañado por su alcalde, Javier Carrera, el director general del Itacyl, Rafael Saéz, y el vicepresidente de la Diputación Provincia, Roberto Aller, Diego detalló que el encuentro se suma al reciente Congreso Ibérico de Leguminosas, organizado por la Universidad de León junto con la Asociación Española de Leguminosas y la Red de Investigación Española de Leguminosas.
“Desde la Junta de Castilla y León creemos en el campo como sector estratégico para la economía y medio rural y qué mejor lugar para expresarlo que en La Bañeza, tierra de legumbres por excelencia, epicentro de una tradición agrícola que ha alimentado generaciones y que sigue siendo motor de desarrollo para la provincia de León”, puso de relieve el delegado territoriales.
No obstante, “más allá de su contrastada excelencia gastronómica”, Diego afirmó que “el cultivo de legumbres es un pilar importante para la economía local”, ya que “genera empleo, impulsa la industria agroalimentaria y es clave para el mantenimiento de la población en los pueblos”. Así, “en un momento en el que la despoblación rural es uno de los mayores retos, apostar por sectores como éste es apostar por el futuro”.
Diego recordó que la zona geográfica de producción agrícola se encuadra en 98 municipios de la provincia de León pertenecientes a las comarcas agrarias de Astorga, El Páramo, Esla-Campos, La Bañeza, La Cabrera y Tierras de León, así como en 20 municipios de la comarca de Benavente-Los Valles, en la provincia de Zamora. En el momento actual, 44 agricultores tienes sus parcelas de alubias inscritas en la Indicación Geográfica Protegida, lo que suma un total de 286 hectáreas y se encuentran inscritos en la misma nueve envasadores-elaboradores.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.