
La Unión de Profesionales autónomos destapa un fraude millonario en la facturación de los músicos en España
UPTA denuncia las irregularidades en la infra cotización que se producen cuando músicos y artistas utilizan empresas de facturación para emitir las facturas necesarias y recibir las remuneraciones económicas por su trabajo.
España10 de febrero de 2025
Desde la organización de profesionales autónomos han denunciado un fraude millonario que afecta a cientos de miles de músicos y otros artistas en España, derivado del uso indebido de empresas de facturación del sector artístico. Según los cálculos realizados por la organización, el fraude asciende a más de 150 millones de euros. Este fraude se produce cuando los músicos contratan estos servicios de facturación para poder emitir las facturas necesarias para percibir sus remuneraciones económicas. Sin embargo, lo que ocurre es una infra cotización grave a la seguridad social, con cotizaciones mínimas y desajustadas a la verdadera actividad laboral realizada por los artistas.
Estos músicos y artistas son contratados laboralmente por las empresas de facturación, con una cotización mínima dentro del Régimen Especial de Artistas; las remuneraciones económicas declaradas son inferiores a 50 euros, y la aportación a la Seguridad Social es de apenas 18 euros, el mínimo diario. Sin embargo, las facturas emitidas por estas empresas corresponden a importes muy superiores a los realmente percibidos por los músicos, lo que genera una grave anomalía en la cotización y una evasión de impuestos.
Recientes artículos aparecidos en prensa detallan como solamente a una de estas empresas de facturación la Seguridad Social le reclama más de 19 millones de euros en diferencias de cotización. Con una simple búsqueda en internet se pueden encontrar más de quince empresas que realizan las mismas prácticas y alguna de ellas detallan esta infra cotización impunemente en sus páginas web mediante el uso de simuladores de cotización.
Se trata de una práctica que, en la actualidad, no solo afecta la cotización a la seguridad social, sino que además incurre en una infracción fiscal grave. La diferencia entre la cantidad económica realmente recibida por el músico y la factura emitida nunca se declara a la Agencia Tributaria, y es pagada por la empresa de facturación mediante conceptos que no tienen base legal.
La organización de autónomos, está trabajando con el Ministerio de Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo para encontrar una solución definitiva a esta situación. La propuesta presentada incluye la creación de una cotización especial dentro del régimen de autónomos (RETA) para los músicos que ganen menos del 30% del SMI anual, con el fin de regularizar su situación sin depender de las empresas de facturación que operan de manera fraudulenta.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha señalado que “la regularización de la situación de miles de músicos y la erradicación del fraude es una prioridad urgente. Necesitamos alternativas legales claras que permitan a los músicos trabajar con seguridad jurídica, y evitar que continúen siendo víctimas de prácticas abusivas y desleales en el sector. El fraude millonario detectado por UPTA no solo afecta la economía de los músicos, sino que también vulnera los derechos laborales y fiscales en el sector artístico. UPTA continuará trabajando junto a las autoridades competentes para erradicar este problema y garantizar la protección de los derechos de los artistas en España.”


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil Dámaso Guillén recorre las carreteras de León con motivo de la Vuelta Ciclista a España
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.

Incibe ayuda a una menor a la que agredieron y difundieron el vídeo de la agresión a través de Telegram
La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad a través del teléfono 017

La Asociación de Consumidores alerta sobre fraudes en el alquiler de pisos para estudiantes
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.