
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
UPTA denuncia las irregularidades en la infra cotización que se producen cuando músicos y artistas utilizan empresas de facturación para emitir las facturas necesarias y recibir las remuneraciones económicas por su trabajo.
España10 de febrero de 2025Desde la organización de profesionales autónomos han denunciado un fraude millonario que afecta a cientos de miles de músicos y otros artistas en España, derivado del uso indebido de empresas de facturación del sector artístico. Según los cálculos realizados por la organización, el fraude asciende a más de 150 millones de euros. Este fraude se produce cuando los músicos contratan estos servicios de facturación para poder emitir las facturas necesarias para percibir sus remuneraciones económicas. Sin embargo, lo que ocurre es una infra cotización grave a la seguridad social, con cotizaciones mínimas y desajustadas a la verdadera actividad laboral realizada por los artistas.
Estos músicos y artistas son contratados laboralmente por las empresas de facturación, con una cotización mínima dentro del Régimen Especial de Artistas; las remuneraciones económicas declaradas son inferiores a 50 euros, y la aportación a la Seguridad Social es de apenas 18 euros, el mínimo diario. Sin embargo, las facturas emitidas por estas empresas corresponden a importes muy superiores a los realmente percibidos por los músicos, lo que genera una grave anomalía en la cotización y una evasión de impuestos.
Recientes artículos aparecidos en prensa detallan como solamente a una de estas empresas de facturación la Seguridad Social le reclama más de 19 millones de euros en diferencias de cotización. Con una simple búsqueda en internet se pueden encontrar más de quince empresas que realizan las mismas prácticas y alguna de ellas detallan esta infra cotización impunemente en sus páginas web mediante el uso de simuladores de cotización.
Se trata de una práctica que, en la actualidad, no solo afecta la cotización a la seguridad social, sino que además incurre en una infracción fiscal grave. La diferencia entre la cantidad económica realmente recibida por el músico y la factura emitida nunca se declara a la Agencia Tributaria, y es pagada por la empresa de facturación mediante conceptos que no tienen base legal.
La organización de autónomos, está trabajando con el Ministerio de Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo para encontrar una solución definitiva a esta situación. La propuesta presentada incluye la creación de una cotización especial dentro del régimen de autónomos (RETA) para los músicos que ganen menos del 30% del SMI anual, con el fin de regularizar su situación sin depender de las empresas de facturación que operan de manera fraudulenta.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha señalado que “la regularización de la situación de miles de músicos y la erradicación del fraude es una prioridad urgente. Necesitamos alternativas legales claras que permitan a los músicos trabajar con seguridad jurídica, y evitar que continúen siendo víctimas de prácticas abusivas y desleales en el sector. El fraude millonario detectado por UPTA no solo afecta la economía de los músicos, sino que también vulnera los derechos laborales y fiscales en el sector artístico. UPTA continuará trabajando junto a las autoridades competentes para erradicar este problema y garantizar la protección de los derechos de los artistas en España.”
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.