
Diego Gutiérrez cierra el jueves la quinta edición del programa ‘Expresa’ del Claustro Abierto Capuchinos de León
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
Van dirigidos a los titulares y cuidadores de animales de producción, los transportistas, conductores y los operadores que supervisen la matanza.
CyL10 de febrero de 2025El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy una orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que regula las actividades de formación en materia de bienestar, bioseguridad, higiene y sanidad animal en la Comunidad. En concreto, hay cursos dirigidos a los titulares y cuidadores de animales de producción y en aquellos casos que determine la legislación aplicable, otros para los transportistas, conductores, cuidadores de animales vivos y personal que maneje animales vertebrados vivos durante el transporte y unos para los operadores que participen o supervisen la matanza de animales. El contenido y la duración mínima de los cursos varía en función de la formación.
Las entidades de formación tendrán que cumplir unos requisitos para la impartición de los cursos como disponer de instalaciones que reúnan buenas condiciones, en el caso de que la modalidad sea presencial; contar de los medios de comunicación telemáticos que permitan la conectividad sincronizada entre el profesorado y el alumnado para cursos virtuales; disponer de material, equipos técnicos y recursos pedagógicos de apoyo adecuados para la formación teórica y práctica a impartir; contar con un coordinador de la formación con titulación de licenciado o graduado en veterinaria que sea el responsable de actualizar los contenidos de los programas de formación a la normativa vigente y disponer de personal docente en número suficiente con los requisitos de titulación en función del contenido del programa a impartir.
Los cursos de formación en materia de bienestar, bioseguridad, higiene, y sanidad animal en explotaciones de animales de producción serán obligatorios para el personal al cuidado de estos animales de producción y al personal cuya actividad implique el cuidado y manejo de animales en el transporte de animales vivos, establecimientos de agrupamiento de animales de producción autorizados, y en establecimientos autorizados para el sacrificio de animales de producción, incluyendo en su caso, la realización y supervisión de la matanza fuera de los mataderos. Están exentos de realizar los cursos regulados en esta orden las personas licenciadas o graduadas en Veterinaria.
Los servicios territoriales enviarán a las entidades de formación, los certificados de competencia emitidos por la dirección general en el plazo máximo de dos meses desde la recepción de la solicitud, a fin de que entreguen los certificados al alumnado en el plazo máximo de quince días naturales. El envío y recepción se notificará mediante acuse de recibo. Por norma general, la vigencia de los certificados de competencia para los cursos será de cinco años.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Almacenan 2.1156 hectómetros cúbicos de agua, 8 puntos por encima de la media de la última década.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
La Audiencia Provincial desestima el recurso y ratifica la sentencia por un delito contra la fauna en Cubillo de Castrejón
La institución autonómica solicita a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que controle el cumplimiento del nuevo modelo de atención.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
Una mujer de 53 años resultó herida esta madrugada tras salirse su vehículo de la calzada en el kilómetro 376 de la autovía A-6, a la altura del término municipal de Bembibre. El accidente se produjo a las 4:28 horas de este lunes.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.