NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El PSOE de León denuncia la falta de inversiones de la Junta para resolver los problemas de calefacción en los centros educativos de la provincia

El procurador Javier Campos ha señalado que una docena de centros han denunciado la falta de confort térmico en las aulas, “lo que pone de relieve, una vez más, que para la Junta la Educación no es una prioridad”.

Provincia07 de febrero de 2025RMLRML
Javier Campos Comisión Educación 07-02-2025
Javier Campos Comisión Educación 07-02-2025

El PSOE de León continúa su cruzada contra las precarias condiciones que sufren los centros educativos de la provincia y denuncia la falta de inversiones de la Junta de Castilla y León, exigiéndoles que solucionen los problemas, tanto de calefacción como estructurales, que impiden a los alumnos y alumnas recibir clases en condiciones dignas, lo que deriva en una disminución del rendimiento académico.

Durante la Comisión de Educación celebrada este viernes, en la que se debatía una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que instaba a la Junta a resolver los problemas de calefacción del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Faustina Álvarez de León, el procurador Javier Campos ha celebrado que dicho problema ya se haya solucionado, “aunque casualmente nuestra propuesta llega a Comisión un mes después de haberla presentado, muy oportunamente después de que el problema se haya solucionado”. 

Aun así, Campos ha destacado que “por mucho que presuma el Partido Popular de una supuesta diligencia arreglando la avería, dicho arreglo llegó dos meses después y si los alumnos y alumnas no hubiesen amenazado con abandonar las aulas, quejándose al Procurador del Común y al Defensor del Pueblo, y si desde el PSOE no hubiésemos presentado esta PNL, el problema del Faustina Álvarez continuaría”.

Campos ha aprovechado su intervención en la Comisión para exigirle a la Junta que cumpla sus obligaciones respecto a las instalaciones educativas de la provincia, “ya que, en el caso del Faustina Álvarez ya se ha solucionado el problema, pero no podemos olvidar que las actuaciones de la administración autonómica en estos casos siempre llegan tarde y después de mucha insistencia, cosa que evidentemente no puede ser así, porque son los responsables de garantizar que las aulas cuenten con condiciones óptimas y dignas”. 

En este sentido, el procurador socialista ha señalado que las deficiencias en las infraestructuras educativas no son casos aislados, “sino un mal endémico que se llama Junta de Castilla y León y se llama falta de inversiones en Educación”, poniendo como ejemplos los problemas sufridos en el CEIP Luis Vives, IES Antonio García Bellido e IES Eras de Renueva. “Estos son solo tres ejemplos, pero son una docena los centros que han denunciado que no existe confort térmico en las aulas, como exige la normativa para impartir clases y garantizar el bienestar de los alumnos, docentes y trabajadores, lo que deja bien claro que para la Consejería de Educación de la Junta las nefastas condiciones de los centros educativos no son una prioridad, algo por lo que desde el PSOE no nos cansaremos de protestar hasta que la situación se revierta”, ha incidido Campos. 

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.