
Coalición por el Bierzo denuncia que varias calles de Villafranca del Bierzo siguen sin alumbrado público tras el apagón del lunes
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
Mantiene cortado el acceso a la segunda plataforma de El Travieso desde Candelario en Salamanca.
CyL07 de febrero de 2025La nieve caída durante esta madrugada, en la que varios puntos de Castilla y León se encuentran en aviso amarillo por este fenómeno atmosférico, obliga en estos momentos a usar cadenas o neumáticos de invierno a los vehículos que quieran pasar por la carretera N-625 en Riaño y por la N-621 en Verdiago, ambas en la provincia de León. En ambos puntos, camiones, vehículos articulados y autobuses no pueden circular.
Así lo refleja el último informe de la Dirección General de Tráfico (DGT), actualizado hasta las 8.50 horas, que extiende el nivel de servicio rojo por la nieve por casi 30 kilómetros de la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, y por 51 kilómetros en la N-621, desde Verdiago a Llanaves de la Reina.
También marca la DGT varios puntos de la provincia de Palencia en nivel verde de servicio, lo que los hace transitables con precaución. Uno de ellos es la A-231 entre Villadiezma y Osorno, el segundo es la A-67 entre Quintanas de Hormiguera y Fombellida, ya en Cantabria, y el tercero en esta misma vía, también en la provincia palentina, va desde Camesa de Valdivia a Quintanas de Hormiguera.
Asimismo, continúa cortado el acceso a la segunda plataforma de El Travieso desde Candelario, en la provincia de Salamanca, y se mantiene también en nivel amarillo, que prohíbe el paso a camiones y vehículos articulados, en El Cabaco, en territorio salmantino.
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
Asegura que el Gobierno autonómico registró el proyecto para su ejecución “sin tener presupuesto” y que solicita cuestiones “ya resueltas o de las que el Consistorio no es competente”.
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.