
La Casa del Parque Babia y Luna de Riolago de Babia acoge el martes la presentación del libro ‘Mi vecina’
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
La tercera edición del evento que busca acercar la ciberseguridad a mayores, adolescentes, migrantes y minorías reúne en la Facultad de Derecho a cerca de 400 personas.
León06 de febrero de 2025La Universidad de León, en colaboración con el Instituto de Nacional de Ciberseguridad, celebran entre hoy y mañana la tercera edición del Cybercamp ‘Ciberseguridad para todos’, un evento de divulgación de la cultura de ciberseguridad que impulsa la Facultad de Derecho y que forma parte del acuerdo entre ambas instituciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation UE.
El evento, que comenzará en la tarde de este jueves, cuenta con un programa de charlas sobre seguridad e internet de la mano de expertos a nivel nacional que abordarán, entre otras temáticas, la irrupción de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral, las técnicas de suplantación bancaria o las fakenews. En ellas participarán las cerca de 400 personas inscritas en la cita que concluirá mañana con un debate sobre salud digital.
CyberCamp es el evento referente para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de la ciudadanía y las entidades creado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Desde 2014 se ha consolidado como una iniciativa gratuita para todos los públicos que ha promovido la cultura de la ciberseguridad a través de diferentes encuentros multitudinarios.
En esta nueva etapa, CyberCamp mantiene su esencia participativa y apuesta por la promoción del desarrollo del conocimiento y las capacidades de las personas y las organizaciones en el ámbito de la ciberseguridad. Para ello, se desarrolla mediante diferentes eventos coorganizados con universidades y fundaciones universitarias de carácter público en las diferentes comunidades autónomas españolas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
La empresa contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ después de que el CEO de una empresa extranjera le solicitara 7.000 litros de dos tipos de detergente.
La formación exige la creación de refugios climáticos en ciudades y pueblos, la adaptación del horario laboral en empleos de riesgo y la rehabilitación energética de las viviendas más humildes.
Ofrecerá diez propuestas gratuitas entre el 26 y el 31 de agosto en diferentes ubicaciones de la ciudad.
La presidenta envía una carta a los alcaldes y se pone a su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La Comunidad necesita 450 donaciones diarias para mantener la actividad hospitalaria habitual.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.