
Los empresarios leoneses valoran los datos del paro de enero
Los datos del paro de este mes de enero conocidos esta mañana reflejan un fuerte incremento de 800 personas en las listas de desempleo respecto al mes anterior(+3.67%). León se sitúa así con 22.595 desempleados. Por otro lado, en el cómputo anual, la provincia registra un descenso del paro de 626 personas (- 2.70%).
Provincia04 de febrero de 2025Por sectores, de nuevo son los servicios los que lideran esta destrucción de empleo en la provincia, registrando 680desempleados más. Le sigue construcción (+60), agricultura (+39), industria (+14) y el colectivo sin empleo anterior (+7).
Además, desciende también la afiliación a la Seguridad Social en 2.170 personas respecto al mes anterior (-1.29%) aunque si tenemos en cuenta los datos en el cómputo anual, la provincia gana 2.324 afiliados (+1.42%).
Estos datos conocidos esta mañana responden en buena parte al fin de la campaña navideña por lo que la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) espera que estas cifras se recuperen de cara a este 2025. Sin embargo, advierte que la actual incertidumbre regulatoria y las recientes medidas en el ámbito laboral podrían afectar negativamente a la creación de empleo en 2025.
Uno de los factores que genera mayor inquietud es la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que supone un incremento significativo de costes, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Estas representan más del 95% del tejido empresarial y no han visto compensado su nivel de productividad de la misma manera, sino todo lo contrario.
Además, la federación pone de manifiesto la falta de medidas que atiendan las necesidades organizativas y productivas de las empresas. En lugar de favorecer un entorno propicio para el crecimiento del empleo, la Tesorería General de la Seguridad Social ha incrementado su recaudación un 9% un año más, lo que supone una mayor carga para empresas y trabajadores. A ello se une la posible reducción de la jornada laboral. Ambas medidas supondrían un incremento de costes para las empresas que, en algunos casos, llegaría al 10 %.
FELE insiste en que, para garantizar un crecimiento sostenible del empleo, es fundamental aplicar políticas que fomenten la competitividad empresarial y alivien las cargas económicas que dificultan la contratación. Todo ello en el marco del Diálogo Social y no dejando al margen de las decisiones económicas a la parte empresarial.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.