
Embutidos Ezequiel conquista el mercado asiático en su participación en la feria FooDEX Japón 2025
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
El partido se muestra de acuerdo con este abandono y asegura que los concejales actuaban por libre.
Provincia30 de enero de 2025Los dos concejales de Coalición por el Bierzo, CxB, en Camponaraya (León), Sergio López y Raquel Álvarez, abandonan la formación política ante las “presiones” del partido para que Álvarez dimitiese, según explicaron hoy.
Los concejales, que seguirán en el ayuntamiento ya que no renuncian al acta, aseguran que el secretario general de CxB, Iván Alonso, convocó a Álvarez a una reunión el pasado 27 de enero donde recibió "presiones desmesuradas, descalificaciones y faltas de respeto con el objetivo de obligarla a renunciar a su acta de concejal”, explica López en un comunicado, en el que añade que el encuentro terminó con la edil firmando un documento en el que renunciaba a su puesto.
Fue entonces cuando López consultó a servicios jurídicos quienes les aseguraron que el procedimiento es “contrario a la legalidad”, por lo que Álvarez revocó su renuncia y ambos comunicaron el abandono del partido.
Por su parte CxB asegura que está de acuerdo con la renuncia de los que, hasta ahora, eran sus concejales en Camponaraya. A través de un un comunicado la formación alega que “no se siente representada por estas personas, siendo la falta total de información sobre la postura a adoptar en los presupuestos municipales de Camponaraya y el sentido de su voto, el que ha supuesto el último episodio, llevando a la situación actual”. Finaliza deseándoles lo mejor como grupo mixto.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Se hablará sobre qué puede hacer el Gobierno autonómico para defender los pastos ganaderos de la provincia leonesa.
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,