
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La Guardia Civil difunde unos consejos para evitar ser víctima de una estafa por el método del “instalador o técnico falso”. Los estafadores se personan en el domicilio de la víctima, vestidos con mono de trabajo y presentándose como trabajadores de la empresa instaladora del gas, luz u otro servicio, informando a la potencial víctima que vienen a realizar una revisión de la instalación. Aparentan realizar varios trabajos técnicos; pero en realidad se limitan a efectuar obras menores.
Provincia29 de enero de 2025Finalizado el cometido extienden una factura en la que cobran por el servicio, normalmente en dinero en efectivo. Hay veces que aprovechan un descuido del propietario para hurtar algún objeto de valor o, incluso, han llegado a efectuar robos con violencia/intimidación.
Consejos para evitar estas estafas:
- Normalmente eligen como víctimas a personas de avanzada edad, a las cuales han vigilado previamente y comprobado que viven solas.
- Se recomienda que no se abra la puerta a ningún inspector de gas, luz, etc. que no se haya solicitado previamente a través de la compañía suministradora.
- Asimismo, solicite al supuesto inspector que se identifique con el correspondiente carné de la empresa. Identifique a los empleados que, aun con su autorización, deban efectuar reparaciones, revisiones o cobros en su domicilio.
- Desconfíe siempre de quien llame a su puerta ofreciéndole la venta de cualquier producto o que diga representar a un organismo público o asociación humanitaria. El delincuente utilizará cualquier excusa para entrar en su casa.
Si es víctima de un delito:
- Trate de mantener la calma y, si puede, fíjese en detalles que puedan ayudar a identificar al delincuente.
- Llame al teléfono de emergencias 062 de la Guardia Civil cuanto antes e informe de todos los datos que recuerde.
- Si le han sustraído tarjetas de crédito, llame inmediatamente a su banco y anule las mismas.
Plan Mayor de Seguridad:
La Comandancia de León mantiene activo el “Plan Mayor de Seguridad”, el cual, mediante la impartición de charlas informativas a este colectivo considerado de los más vulnerables, mejorar sus conocimientos para evitar que sean víctimas de cualquier tipo de hechos delictivos, entre ellos las estafas.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.