Consejos para evitar ser víctima de una estafa porel método del “instalador o técnico falso”

La Guardia Civil difunde unos consejos para evitar ser víctima de una estafa por el método del “instalador o técnico falso”. Los estafadores se personan en el domicilio de la víctima, vestidos con mono de trabajo y presentándose como trabajadores de la empresa instaladora del gas, luz u otro servicio, informando a la potencial víctima que vienen a realizar una revisión de la instalación. Aparentan realizar varios trabajos técnicos; pero en realidad se limitan a efectuar obras menores.

Provincia29 de enero de 2025RMLRML
charla Plan Mayor GC
charla Plan Mayor GC

Finalizado el cometido extienden una factura en la que cobran por el servicio, normalmente en dinero en efectivo. Hay veces que aprovechan un descuido del propietario para hurtar algún objeto de valor o, incluso, han llegado a efectuar robos con violencia/intimidación. 

Consejos para evitar estas estafas: 

-          Normalmente eligen como víctimas a personas de avanzada edad, a las cuales han vigilado previamente y comprobado que viven solas. 

-          Se recomienda que no se abra la puerta a ningún inspector de gas, luz, etc. que no se haya solicitado previamente a través de la compañía suministradora.  

-          Asimismo, solicite al supuesto inspector que se identifique con el correspondiente carné de la empresa.  Identifique a los empleados que, aun con su autorización, deban efectuar reparaciones, revisiones o cobros en su domicilio. 

-          Desconfíe siempre de quien llame a su puerta ofreciéndole la venta de cualquier producto o que diga representar a un organismo público o asociación humanitaria. El delincuente utilizará cualquier excusa para entrar en su casa. 

Si es víctima de un delito: 

-          Trate de mantener la calma y, si puede, fíjese en detalles que puedan ayudar a identificar al delincuente.  

-          Llame al teléfono de emergencias 062 de la Guardia Civil cuanto antes e informe de todos los datos que recuerde. 

-          Si le han sustraído tarjetas de crédito, llame inmediatamente a su banco y anule las mismas. 

Plan Mayor de Seguridad: 

La Comandancia de León mantiene activo el “Plan Mayor de Seguridad”, el cual, mediante la impartición de charlas informativas a este colectivo considerado de los más vulnerables, mejorar sus conocimientos para evitar que sean víctimas de cualquier tipo de hechos delictivos, entre ellos las estafas.

Últimas noticias
EL VOLADERO DE UROGALLOS EN CABOALLES DE ARRIBA

El voladero de urogallos abre sus puertas en Caboalles de Arriba como nuevo atractivo de educación ambiental

RML
Provincia16 de abril de 2025

La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.

Te puede interesar
EL VOLADERO DE UROGALLOS EN CABOALLES DE ARRIBA

El voladero de urogallos abre sus puertas en Caboalles de Arriba como nuevo atractivo de educación ambiental

RML
Provincia16 de abril de 2025

La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.

Lo más visto
BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas