El Zofreral de Cobrana recoge su premio como 'Bosque del año 2025'

El alcornocal recibió casi 8.000 votos y toma el testigo al soto de Villar de los Barrios también en el Bierzo.

Provincia29 de enero de 2025RMLRML
PREMIO BOSQUE DEL AÑO EN ESPAÑA 2025
PREMIO BOSQUE DEL AÑO EN ESPAÑA 2025

El Zofreral de Cobrana recibió su premio como ‘Bosque del año 2025’, un galardón otorgado por la oenegé Bosque sin Fronteras y cuyo acto de entrega tuvo lugar en el salón del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El alcornocal, que consiguió casi 8.000 votos, toma así el testigo del también berciano soto de Villar de los Barrios, en Ponferrada, ganador del premio en 2024, y por eso los miembros de la asociación de Cobrana recibieron el premio de manos de Nicolás de la Carrera, de la Asociación Bierzo Vivo de Villar. 
El acto fue presidido por la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho, y a él asistieron mas de 100 personas y varias autoridades del Ministerio.
Este premio aporta una gran visibilidad a nivel nacional y, por tanto, la visita de muchas personas y turistas de todo el país, además de el compromiso por parte de las instituciones para la financiación de diferentes proyectos que se irán concretando a lo largo de este año.
Las dos asociaciones, El Zofredal y Bierzo Vivo, planean una estrecha colaboración que asocie sus dos bosques como destino de turismo de ocio y naturaleza, con el deseo de que se extienda en el futuro a otros bosques de la comarca.
Durante el acto se entregaron también los premios ‘Árbol del año’, que recayó en El Pino Juan Molinera en la localidad de la Abengibre (Albacete), y el ‘Bosque urbano del año’, que obtuvo El Bosque Encantado de Valoria del Alcor, en la provincia de Palencia.

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE LEON

Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

RML
CyL05 de mayo de 2025

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE90 CON J.M.GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE90 CON J.MANUEL GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO05 de mayo de 2025

Nos acompaña una pareja que no solo comparte la vida, sino también la pasión por el culturismo: Juan Manuel García Ferreras y Reyes Rodríguez Pérez. Su dedicación les ha llevado a alcanzar el título de campeones del mundo en culturismo natural, una modalidad que rechaza el dopaje y se basa únicamente en el entrenamiento y la alimentación natural. A lo largo del programa, conoceremos cómo comenzaron en este deporte y cómo se vive el culturismo en familia: desde la alimentación hasta la disciplina de los entrenamientos, el sacrificio que supone prepararse para una competición internacional y la mentalidad necesaria para alcanzar la excelencia. También profundizaremos en aspectos clave de este deporte: cómo son las competiciones, en qué se fijan los jueces y la importancia de la nutrición. Además, Reyes y Juan Manuel quieren romper estereotipos sobre el culturismo y destacar que es un deporte para todas las edades y géneros, siempre que se practique con responsabilidad. Nos advertirán sobre los riesgos de entrenar sin supervisión profesional y sobre el peligro de seguir métodos basados en tutoriales sin guía adecuada. Para ellos, la clave del éxito en el culturismo no está en la prisa, sino en un valor fundamental que quieren transmitir a los jóvenes: la paciencia. Hoy conocemos a una pareja que demuestra que el deporte une y que el esfuerzo da frutos tanto en la vida como en los títulos