
UGT y patronal de la pizarra firman el nuevo convenio del sector para Castilla y León con el rechazo de CCOO
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.
El alcornocal recibió casi 8.000 votos y toma el testigo al soto de Villar de los Barrios también en el Bierzo.
Provincia29 de enero de 2025El Zofreral de Cobrana recibió su premio como ‘Bosque del año 2025’, un galardón otorgado por la oenegé Bosque sin Fronteras y cuyo acto de entrega tuvo lugar en el salón del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El alcornocal, que consiguió casi 8.000 votos, toma así el testigo del también berciano soto de Villar de los Barrios, en Ponferrada, ganador del premio en 2024, y por eso los miembros de la asociación de Cobrana recibieron el premio de manos de Nicolás de la Carrera, de la Asociación Bierzo Vivo de Villar.
El acto fue presidido por la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho, y a él asistieron mas de 100 personas y varias autoridades del Ministerio.
Este premio aporta una gran visibilidad a nivel nacional y, por tanto, la visita de muchas personas y turistas de todo el país, además de el compromiso por parte de las instituciones para la financiación de diferentes proyectos que se irán concretando a lo largo de este año.
Las dos asociaciones, El Zofredal y Bierzo Vivo, planean una estrecha colaboración que asocie sus dos bosques como destino de turismo de ocio y naturaleza, con el deseo de que se extienda en el futuro a otros bosques de la comarca.
Durante el acto se entregaron también los premios ‘Árbol del año’, que recayó en El Pino Juan Molinera en la localidad de la Abengibre (Albacete), y el ‘Bosque urbano del año’, que obtuvo El Bosque Encantado de Valoria del Alcor, en la provincia de Palencia.
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.
El delegado territorial y el director de la asociación entregan los diplomas a los 15 alumnos que se han formado durante los últimos seis meses en atención sociosanitaria.
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.
Esta edición pone el foco en la infancia que vive en las zonas rurales con menos oportunidades para participar en el ocio sin barreras.
Se incluyen contratos predoctorales que buscan arraigar el talento.
Dentro del V Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.