NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta destina 165.000 euros para poner en valor la carne de buey como producto gourmet por sus cualidades nutritivas y sensoriales

Jorge Llorente enfatiza el trabajo conjunto del Gobierno autonómico y la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino de la Sayaguesa para favorecer el crecimiento del censo de esta raza autóctona.

Provincia28 de enero de 2025RMLRML
CARNE DE BUEY
CARNE DE BUEY

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destinó 165.000 euros a la puesta en valor del proyecto público-privado ‘Despibuey, con el fin de ensalzar la carne de buey como producto gourmet, dadas sus excelentes cualidades nutritivas y sensoriales, tal y como ha revelado el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, en el transcurso de las Jornadas Gastronómicas organizadas por el restaurante ‘El Capricho’, ubicado en la localidad leonesa de Jiménez de Jamuz.
Este proyecto busca obtener conocimiento científico sobre la calidad de la carne de buey y adecuar su proceso de maduración y tratamiento culinario a través del análisis de las características propias de diferentes partes del animal.
El restaurante ‘El Capricho’, además de una referencia gastronómica de la Comunidad reconocida por la carne de buey procedente de su propia ganadería, se establece como una empresa innovadora que colabora con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -ITACyL-, a través de la Estación Tecnológica de la Carne, para mejorar toda la cadena de valor, desde la alimentación y manejo de los animales hasta la maduración del producto final.
Además de participar en ‘Despibuey’, también han trabajado en otras iniciativas para optimizar la calidad de la carne a través de la ciencia y la innovación, posicionando a Castilla y León como referente en investigación en esta materia, capaz de impulsar el desarrollo rural y el turismo en la Comunidad, al atraer a los consumidores que buscan experiencias auténticas.
El buey, que ha sido esencial en la historia del medio rural, hoy combina tradición con innovación en la producción de carne de alta calidad, promoviendo, en colaboración con la Junta, la sostenibilidad y protección del patrimonio cultural y genético de las razas autóctonas en Castilla y León.
La raza Sayaguesa
Una de las razas autóctonas de Castilla y León es, precisamente, la Sayaguesa, una de las más antiguas de Europa. Produce una carne nutritiva y jugosa, a la que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco ha destinado más de 91.000 euros durante 2024 para su conservación y promoción como producto de la máxima calidad.
“Esta inversión es la muestra del compromiso que el Gobierno autonómico mantiene con la preservación de aquellas razas de carácter autóctono”, comentó. Más en concreto, es el resultado del trabajo conjunto realizado con la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino de la Raza Sayaguesa para favorecer el crecimiento del censo de su raza, que al término de 2024 asciende a 2.240 animales.
La aportación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se divide entre la subvención destinada a la asociación, entidad encargada de gestionar el libro genealógico y de impulsar el programa de cría, y la que se otorga a las explotaciones ganaderas para la inscripción de ejemplares en dicho libro genealógico que, en 2024 ha beneficiado a un total de 15 ganaderías por inscribir a 126 animales.
El viceconsejero también se ha referido a otra importante vía de apoyo que la Junta tiene para potenciar todas las razas autóctonas. El Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA), ubicado en el municipio leonés de Boñar, contribuye de forma decisiva al desarrollo de la producción animal de la Comunidad.
En lo que respecta a la raza Sayaguesa, el CENSYRA cuenta en la actualidad con un rebaño de 15 ejemplares, con los que trabaja para seleccionar a los mejores terneros reproductores de cara a enviarlos a las 37 explotaciones que trabajan con esta raza. Para ello, utiliza el mejor de todos como semental y promueve la congelación de su semen para poder inseminar gratis a las hembras de las explotaciones que forman parte de la asociación.

Últimas noticias
GALLINAS

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de cría en España para reforzar la prevención frente a la gripe aviar

RML
España13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado desde este jueves el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. La medida, publicada en el BOE, amplía a la totalidad de granjas —incluidas explotaciones ecológicas, de autoconsumo y las dedicadas a carne o huevos para venta directa— la prohibición que desde el día 10 regía en 1.201 municipios de especial riesgo y vigilancia.

Te puede interesar
‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’,

La ULE y Afundación firman un convenio para impulsar cultura, patrimonio e innovación educativa en León

RML
12 de noviembre de 2025

La Universidad de León y la Obra Social de Abanca (Afundación) han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales, patrimoniales y de innovación educativa en la provincia durante los próximos cuatro años. El acuerdo incluye la llegada, tras la Semana Santa de 2026, de la exposición ‘Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’, del artista francés Stéphane Levallois.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.