NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta destina 165.000 euros para poner en valor la carne de buey como producto gourmet por sus cualidades nutritivas y sensoriales

Jorge Llorente enfatiza el trabajo conjunto del Gobierno autonómico y la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino de la Sayaguesa para favorecer el crecimiento del censo de esta raza autóctona.

Provincia28 de enero de 2025RMLRML
CARNE DE BUEY
CARNE DE BUEY

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destinó 165.000 euros a la puesta en valor del proyecto público-privado ‘Despibuey, con el fin de ensalzar la carne de buey como producto gourmet, dadas sus excelentes cualidades nutritivas y sensoriales, tal y como ha revelado el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, en el transcurso de las Jornadas Gastronómicas organizadas por el restaurante ‘El Capricho’, ubicado en la localidad leonesa de Jiménez de Jamuz.
Este proyecto busca obtener conocimiento científico sobre la calidad de la carne de buey y adecuar su proceso de maduración y tratamiento culinario a través del análisis de las características propias de diferentes partes del animal.
El restaurante ‘El Capricho’, además de una referencia gastronómica de la Comunidad reconocida por la carne de buey procedente de su propia ganadería, se establece como una empresa innovadora que colabora con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -ITACyL-, a través de la Estación Tecnológica de la Carne, para mejorar toda la cadena de valor, desde la alimentación y manejo de los animales hasta la maduración del producto final.
Además de participar en ‘Despibuey’, también han trabajado en otras iniciativas para optimizar la calidad de la carne a través de la ciencia y la innovación, posicionando a Castilla y León como referente en investigación en esta materia, capaz de impulsar el desarrollo rural y el turismo en la Comunidad, al atraer a los consumidores que buscan experiencias auténticas.
El buey, que ha sido esencial en la historia del medio rural, hoy combina tradición con innovación en la producción de carne de alta calidad, promoviendo, en colaboración con la Junta, la sostenibilidad y protección del patrimonio cultural y genético de las razas autóctonas en Castilla y León.
La raza Sayaguesa
Una de las razas autóctonas de Castilla y León es, precisamente, la Sayaguesa, una de las más antiguas de Europa. Produce una carne nutritiva y jugosa, a la que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco ha destinado más de 91.000 euros durante 2024 para su conservación y promoción como producto de la máxima calidad.
“Esta inversión es la muestra del compromiso que el Gobierno autonómico mantiene con la preservación de aquellas razas de carácter autóctono”, comentó. Más en concreto, es el resultado del trabajo conjunto realizado con la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino de la Raza Sayaguesa para favorecer el crecimiento del censo de su raza, que al término de 2024 asciende a 2.240 animales.
La aportación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se divide entre la subvención destinada a la asociación, entidad encargada de gestionar el libro genealógico y de impulsar el programa de cría, y la que se otorga a las explotaciones ganaderas para la inscripción de ejemplares en dicho libro genealógico que, en 2024 ha beneficiado a un total de 15 ganaderías por inscribir a 126 animales.
El viceconsejero también se ha referido a otra importante vía de apoyo que la Junta tiene para potenciar todas las razas autóctonas. El Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA), ubicado en el municipio leonés de Boñar, contribuye de forma decisiva al desarrollo de la producción animal de la Comunidad.
En lo que respecta a la raza Sayaguesa, el CENSYRA cuenta en la actualidad con un rebaño de 15 ejemplares, con los que trabaja para seleccionar a los mejores terneros reproductores de cara a enviarlos a las 37 explotaciones que trabajan con esta raza. Para ello, utiliza el mejor de todos como semental y promueve la congelación de su semen para poder inseminar gratis a las hembras de las explotaciones que forman parte de la asociación.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.