
España solicita a Bruselas la activación de la reserva de la PAC por los incendios de este agosto
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
La acción se debe a la "incertidumbre por la falta de un acuerdo definitivo" entre el Gobierno y las aseguradoras.
CyL28 de enero de 2025El sindicato de funcionarios CSIF convocó una jornada de huelga para el próximo 13 de febrero "ante la incertidumbre por la falta de un acuerdo definitivo" entre el Gobierno y las aseguradoras sobre el futuro del concierto sanitario de Muface.
En un comunicado, CSIF aseguró que valora el acercamiento de posturas con Adeslas conocido este fin de semana y "la voluntad de Muface para alcanzar un acuerdo, modificando las condiciones ofrecidas a las aseguradoras y dejando sin efecto el plazo de presentación de ofertas", algo que atribuye a la "presión" de su organización.
Por eso, dice que ha decidido mantener las medidas de presión y convocar esta huelga para el 13-F, "hasta que conozcamos un acuerdo concluyente que termine con la incertidumbre de nuestros mutualistas".
La convocatoria de huelga afecta a más de medio millón de personal funcionario de toda España en diferentes ámbitos: personal docente (tanto universitario como no universitario), centros de la Administración General del Estado (ministerios, organismos y dependencias adscritas, organismos oficiales y delegaciones de Gobierno, entre otros) y al personal funcionario de Correos.
CSIF exigió al Gobierno "que presente de una vez por todas una oferta económica que permita la viabilidad del modelo sanitario, con una asistencia de calidad que nuestros mutualistas han dejado de recibir".
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Se celebrará de 11 a 14.30 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
Un valor que se sitúa más de 7 puntos porcentuales por encima de la media de la última década.
El sindicato exige mejoras retributivas, recursos y medios “del siglo XXI” y estiman en 6.000 los trabajadores necesarios para afrontar los grandes incendios “del futuro”.
Carriedo avanza que el Gobierno autonómico presentará la propuesta de techo de gasto para 2026 en las Cortes “en las próximas semanas”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.