
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El año 2024 cierra en la provincia de León con un descenso de 5.000 parados respecto al cierre del ejercicio 2023, según reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
28 de enero de 2025El último trimestre de 2024 registra 14.900 desempleados frente a los 19.900 del mismo periodo del año 2023. Buenas cifras también en lo que respecta a ocupados y es que han aumentado en el último año en 3.100 personas, pasando de los 173.000 de 2023 a los 176.100 de 2024.
Con estos datos, la tasa de paro disminuye en un año hasta el 7.82% (-2.52% respecto a 2023). En el caso de la tasa de actividad, continúa bajando y se sitúa ya en el 48,20% siendo una vez más la segunda provincia de todo el país, solo por detrás de Ourense, con la tasa más baja. Este indicador evidencia la necesidad de abordar de manera urgente las dinámicas demográficas y económicas que condicionan el crecimiento del tejido productivo y es que esa tasa pone de manifiesto problemas estructurales como el envejecimiento poblacional, la emigración juvenil o la problemática para la retención del talento. Estas circunstancias no solo limitan el potencial de crecimiento económico, sino que también suponen un desafío para garantizar el relevo generacional en sectores clave.
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) considera que aún nos encontramos en un contexto económico volátil para las empresas, marcado por la incertidumbre política nacional y constantes cambios normativos como los relativos al SMI, reducción de jornada, pensiones o cotizaciones sociales, lo que obliga a redoblar esfuerzos en términos de flexibilidad, contención de las cargas impositivas y adecuación de los costes laborales. Es fundamental abordar estos desafíos estructurales para garantizar un mercado laboral dinámico y un desarrollo económico sostenible para León.
Desde FELE también se pone de relieve el impacto de la duración de las bajas por incapacidad temporal por contingencias comunes, lo que requiere mejorar la gestión de los servicios públicos de salud, contar con una colaboración más intensa de las Mutuas y trasladar valores sociales que refuercen el compromiso con el trabajo.
La federación insiste en la necesidad de dejar de lado posturas electoralistas, decisiones unilaterales y apostar por la búsqueda de entendimiento y consenso mediante el Diálogo Social, una herramienta fundamental para lograr acuerdos que impulsen la estabilidad tanto en el ámbito laboral como en el económico.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.